spot_img

CNE está paralizado, por ley consejeros enfrentarían responsabilidad penal: Ana Pineda

Tegucigalpa– La abogada constitucionalista Ana Pineda advirtió que la negativa del consejero propietario Marlon Ochoa y dos suplentes a asistir a las sesiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) podría constituir una violación grave a la Ley Electoral y a la Constitución de la República, generando consecuencias civiles, administrativas e incluso penales.

Según explicó la experta, la propia Ley Electoral establece el deber ineludible de los consejeros de asistir a las sesiones legalmente convocadas, al tiempo que prohíbe ausentarse sin causa justificada.

“Decir que no hubo consenso en un punto no puede considerarse una justificación válida. La ley fue clara al establecer esta obligación precisamente para evitar la infuncionalidad del órgano electoral”, sostuvo Pineda.

La situación se agrava, añadió, porque ni siquiera los suplentes han atendido las convocatorias, dejando al CNE en una condición de parálisis total. Esta conducta compromete la legalidad del proceso electoral y vulnera el mandato que la Constitución otorga al organismo electoral para garantizar el derecho de los ciudadanos a elegir y ser electos.

Pineda recordó que el artículo 45 de la Constitución establece que “es punible todo acto que en materia electoral limite el ejercicio de la participación pública de un ciudadano”. En ese sentido, alertó que, de prolongarse esta inactividad, se podría poner en riesgo el proceso electoral del 2025, lo cual resultaría inadmisible en una democracia.

Si en el peor de los casos se llegara a entorpecer o bloquear la realización de las elecciones, estaríamos frente a una situación extremadamente grave; se esperaría no llegar a estos extremos se colige que todos los partidos tienen aspiraciones legítimas de competir y buscar el poder a través de las urnas y no tienen intención de bloquear las elecciones, enfatizó.

Finalmente, la jurista hizo un llamado a la responsabilidad institucional de los funcionarios involucrados, recordando que su deber es con la ciudadanía y con el Estado de derecho, no con intereses particulares o cálculos políticos.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img