spot_img

CNA reprocha que interventora de Invest-H finalice su mandato sin presentar auditorías de hospitales móviles

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), cuestionó que la junta interventora nombrada en Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H) finalizará su mandato sin presentar informe de las auditorías a la compra de los siete hospitales móviles.

– Cabe recordar que la junta interventora fue nombrada el 25 de julio con un mandato de 180 días.

En un pronunciamiento emitido en sus redes sociales, el CNA calificó el nombramiento de la junta interventora sirvió “para erogar jugosos salarios, revelar prácticas reñidas con la transparencia, y no para los objetivos de su conformación: echar andar los hospitales y revelar la verdad de las adquisiciones”.

El ente de sociedad civil denunció que la interventora avaló los atrasos en sus instalaciones y el no funcionamiento de los sanatorios.

El CNA acusó de inoperancia de los funcionarios de Invest-H de no realizar reclamos al proveedor y de avalar la compra de los hospitales mediante una comisión que viajó hacia Turquía.

Consideró que la adquisición de los sanatorios por más de mil 100 millones de lempiras es la “estafa más grande en la historia de Honduras”, que dejó en vergüenza la administración pública.

Asimismo, el pronunciamiento del CNA recordó que el beneficio que dio Invest-H al proveedor dejó un perjuicio de 804 millones de lempiras al Estado.

Condenaron que los hospitales llegaran al país en mal estado y no hubo respuesta rápida para la atención de pacientes con COVID-19 debido a los constantes retrasos en el arribo de los contenedores.

Por otro lado, el CNA lamentó que el Ministerio Público “siga dándole largas a las investigaciones, dilatando la presentación de más requerimientos fiscales, confirmando la impunidad con la que opera la justicia en estos casos”.

Honduras pagó 48 millones de dólares a un intermediario para la compra de siete hospitales móviles con el objetivo urgente de atender la pandemia de COVID-19.

De los sanatorios apenas uno funciona en San Pedro Sula y los restantes seis aún no entran en operaración tras múltiples excusas de las autoridades gubernamentales. (ag)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img