Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó este lunes cuatro líneas de investigación ante el ֵMinisterio Público, por perdidas millonarias en la Secretaría de Salud.
– Las líneas de investigación involucran a más de un centenar de funcionarios públicos.
– Las pérdidas oscilarian alrededor de 500 millones de lempiras.
La directora del CNA, Gabriela Castellanos, señaló que el sector de salud ha sido perjudicado por tentáculos de corrupción que defraudaron 426 millones 346 mil 952 lempiras con 79 centavos.
Un total de 112 funcionarios de la Secretaría de Salud son denunciados por violación de los deberes de los funcionarios, fraude y asociación ilícita.
Mientras que 18 socios de sociedades mercantiles son implicados por delitos de fraude y asociación ilícita.
Primera línea de investigación
Detalló que la primera línea de investigación trata de una red conformada por 65 funcionarios públicos, adscritos a la Secretaría de Salud, y socios de siete sociedades mercantiles que operaron en 16 departamentos entre 2010-2015.
“Los implicados se adjudicaron de 221 órdenes de compras mediante licitaciones privadas y compras menores identificando un aumento deliberado en los precios de adquisición de medicamentos e insumos médicos de un 60.9%”, declaró Castellanos.
Detalló que estas acciones perjudicaron al Estado por más de 27 millones de lempiras.
Segunda línea de investigación
Castellanos indicó que la segunda línea es una red de corrupción conformada por 39 funcionarios públicos y 11 socios distribuidos en cuatro empresas que se adjudicaron 126 órdenes de compras entre 2010-2013.
Según la denuncia, los socios de las empresas tenían vínculos familiares que participaron en los proceso de adjudicación de compras sobrevaloradas y fraccionadas en confabulación con funcionarios de la Secretaría de Salud.
“Fue posible descubrir la existencia de una sobrevaloración de precios del 51% del monto total cotizado que equivale a un perjuicio superior de 18 millones de lempiras”, reveló Castellanos.
Asimismo, mencionó que uno de los socios implicados enfrenta otros procesos penales por la venta de medicamentos en mala calidad.
Irregularidades en Hospital General del Sur
La tercera línea de investigación es la detección de irregularidades en un préstamo otorgado por Corea del Sur al Estado en la contratación de empresas coreanas que no cumplieron con sus obligaciones.
Uno de las irregularidades es el pago de 30 millones de lempiras en el diseño de una elaboración de planos en el Hospital General del Sur.
Otra irregularidad es otro pago de 30 millones de lempiras para la realización de una nivelación que nunca se realizaron.
En esta línea de investigación están involucrados ocho funcionarios públicos que recibieron planos de las empresas coreanas que no cumplían con los requisitos básicas en la construcción de un hospital.
El perjuicio hasta la fecha es superior a los 304 millones de lempiras.
Irregularidades en Hospital de Atlántida
El CNA reveló un deterioro en el Hospital Regional de Atlántida por una empresa coreana que fue la misma que fue contratada del diseño del Hospital General del Sur.
Detalló que en 2008, Corea del Sur otorgó el préstamo para el diseño del centro hospitalario, sin embargo, por la mala calidad de la edificación, se realizaron varias reparaciones para impedir que el hospital colapsara.
El monto para la reparación del centro hospitalario es de 75 millones de lempiras.