Tegucigalpa – Personeros del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) se presentaron este miércoles ante el Ministerio Público (MP), para denunciar a siete servidores públicos y una alta funcionaria que laboran actualmente en la Secretaría de Salud, así como una persona natural, quien se desempeñó como consultor, ante una supuesta sobrevaloración de un sistema informático.
La denuncia fue interpuesta por Gabriela Castellanos y Odir Fernández, directora ejecutiva y jefe de la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos del CNA, respectivamente.
Según la investigación realizada el organismo de sociedad civil, se constató una desproporcionada sobrevaloración de este sistema informático el cual tiene como objetivo la sistematización de procesos.
El informe revela que el mecanismo de contratación que se siguió en este proyecto, consistió en fraccionamiento de contratos por debajo de los límites permitidos en las Disposiciones Generales del Presupuesto, que resulta similar a la forma en que se sustrajo fondos del Estado cuando la exsecretaria general vendió medicamentos a la Secretaría de Salud.
Un aspecto revelador de la investigación señala que el CNA evidenció que el oneroso proyecto fue fraccionado en nueve contratos, con el objeto de mantenerse en contrataciones privadas y nunca exceder los límites permitidos por la ley.
La investigación permitió identificar además que una de las direcciones más perjudicadas en la Secretaría de Salud, por actos de corrupción, ha sido la exdirección de Regulación Sanitaria, hoy conocida como la Dirección General de Vigilancia de la Salud, debido a que los mecanismos utilizados para sustraer los fondos, han sido mediante las contrataciones directas, el fraccionamiento de contratos con valores que no sobrepasan las estipulaciones presupuestarias para cada año, y la sobrevaloración de productos o actividades.
De acuerdo a la denuncia presentada por representantes del CNA, los delitos que se le imputan a los servidores públicos es por abuso de autoridad, violación a los deberes de los funcionarios, uso de documentos falsos y fraude en contra de la persona natural que se desempeñó como consultor, en perjuicio del Estado de Honduras.
Salud investigará denuncia La titular de Salud, Yolany Batres, manifestó que van a investigar la denuncia interpuesta por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que vincula a empleados de la institución con actos ilícitos. “Vamos a investigar la denuncia que hace el CNA, porque no podemos destruir a una persona, sin antes conocer qué fue lo que pasó, si la denuncia es verdadera o falsa”, señaló. Agregó que ya se han tenido experiencias y no se pueden dañar a personas sin que se haya investigado, reiteró. Todo requiere de un proceso de investigación tanto legal como administrativa y eso es lo que se va a iniciar, aseguró. Dijo que al CNA se les ha dado toda la información requerida y en ningún momento les han cerrado las puertas. La Secretaría de Salud sigue abierta para cualquier investigación y trabajando para hacer un proceso transparente, apuntó.
|