spot_img

CN aprueba primer debate de la Ley Fundamental de Educación

Tegucigalpa. El Congreso Nacional de la República (CN), se aprobó hoy el primer debate de la Ley Fundamental de Educación, con el fin de mejorar el sistema educativo público del país.
 

Dicha ley ha sido socializada en distintos sectores del país. Sin embargo, el gremio magisterial de Honduras aún no está de acuerdo en su totalidad con la ley educativa, puesto que considera que el gobierno pretende privatizar la educación en el país.

Entre las bondades de la ley, se menciona que los 200 días de clases serán obligatorios, que los directores departamentales deberán rendir cuentas y la incorporación del idioma inglés al sistema pre básico nacional.

En el seno del CN fueron leídos los 91 artículos distribuidos en siete capítulos que componen la Ley educativa.

“La educación ofrecida en los establecimientos oficiales es gratuita y el Estado garantiza su financiamiento. Queda prohibida cualquier exigencia de contribuciones económicas por parte de los docentes o autoridades educativas”, reza textualmente la Ley.

Otro de los párrafos dice: “El año lectivo no podrá darse por concluido, sino hasta completar el número de días establecidos”.

Los Directores Departamentales serán seleccionados mediante concurso en audiencia pública. “Estos funcionarios serán nombrados o removidos conforme lo establecido en el reglamento, por el secretario de Estado en el Despacho de Educación Pública. Quien ostente el cargo de Director Departamental debe rendir fianza de conformidad a lo establecido por el Tribunal Superior de Cuentas”, agrega la ley.

Cabe mencionar que la actual Ley de Educación data de 1966.

El segundo debate de la ley está convocado para la próxima semana y se prevé que en dos semanas se terminará de aprobar en un tercer debate.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img