spot_img

Clausuran curso virtual sobre desarrollo humano

Tegucigalpa – Autoridades del Gobierno y representantes en Honduras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) clausuraron en Tegucigalpa un curso virtual sobre desarrollo humano.
 

En el curso participaron 31 profesionales de diversas disciplinas, como el periodismo y la economía.

La instrucción intensiva fue impartida por la Escuela Virtual de Desarrollo Humano que promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.

La actividad académica tuvo como propósito permitir a las y los graduados conocer los elementos centrales de las teorías del desarrollo humano, conceptos, evolución del paradigma y relación con otras teorías del desarrollo económico y político, y la relación entre libertad, derechos humanos, equidad y diversidad cultural y los principios propios de la perspectiva del desarrollo humano.

La falta de comprensión sobre los alcances del concepto de desarrollo humano impide poner en práctica la aplicación de políticas públicas que promuevan la participación plena en el campo económico, social, político y cultural de la mayoría de las personas, especialmente de la población excluida. Asimismo provoca falta de transparencia, lo que abre las puertas a la corrupción en todas sus formas y la violación de normas y criterios éticos, dijeron los organizadores en un comunicado.

Al concluir el programa de capacitación, los profesionales participantes se comprometieron a impulsar acciones tomando en cuenta el paradigma del desarrollo humano, desde la prensa, organizaciones de la sociedad civil y la academia.

A la clausura de la instrucción académica asistieron la viceministra de la Secretaria Técnica y de Cooperación (SETCO), Guadalupe Hung, y la representante residente del PNUD en Honduras, Rebeca Arias.

El curso virtual también contó con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img