spot_img

Chávez anuncia el adelanto y la extensión de la Cumbre del Alba del 14 y 15 de abril

Caracas – El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció desde Japón, uno de sus países que comprende su actual gira internacional, que la Cumbre Presidencial de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) se celebrará en su país los próximos 14 y 15 de abril.
 

En Qatar, la primera escala de su gira, Chávez había dicho hace cinco días que el Alba se reuniría el 16 de abril en Caracas, con lo que su nuevo anuncio, efectuado el domingo, entraña un adelanto y extensión de la cita regional.

El jefe de Estado tildó de «muy oportuno» el encuentro del que será anfitrión, «porque ocurrirá dos días antes de la V Cumbre de las Américas» de Trinidad y Tobago, según declaraciones publicadas hoy por la estatal agencia de noticias ABN de su país.

En Trinidad y Tobago, Chávez y su colega de Estados Unidos, Barack Obama, se encontrarán por primera vez, aunque no se ha informado de la posibilidad de un encuentro directo entre ambos.

El sábado Chávez expresó desde Irán que confiaba en que la cita de Trinidad y Tobago sirviera para «resetear» las conflictivas relaciones bilaterales entre Venezuela y EE.UU., en la actualidad carentes de embajadores por la expulsión en septiembre del venezolano en Washington y del estadounidense en Caracas.

Chávez también reiteró que en la Cumbre de las Américas demandaría la participación de Cuba en las reuniones continentales.

Sobre la Cumbre del Alba, confirmó que recibirá a sus colegas de Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Manuel Zelaya; Bolivia, Evo Morales; Paraguay, Fernando Lugo, al primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y «a un representante» del Gobierno de Cuba.

El Alba está integrado por Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica y Honduras, por lo que el gobernante de Paraguay asistirá como invitado especial, condición en la que ha participado en otras oportunidades el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

La cumbre en Venezuela permitirá que «sigamos haciendo nuestro trabajo, porque como dice su nombre es alternativa, otro camino distinto al que quisieron imponernos desde Washington con el Área de Libre Comercio para las Américas», agregó el presidente venezolano.

En ese sentido, confirmó que el Alba seguirá la discusión sobre la creación de una moneda regional, que ya se ha decidido llamarla «sucre», asunto que «está bastante avanzado», destacó.

«Ya se decidió (la creación de esa moneda) a nivel político, sólo que ahora hay un tiempo y trabajo técnico que están haciendo los ministros de Finanzas, los Bancos Centrales, los comisionados presidenciales, elaborando el esquema y todas las fases técnicas, los flujos y componentes de ese sistema», agregó.

Aclaró que inicialmente se tratará de «una moneda virtual para el intercambio y la compensación», y que luego se marchará «hacia una moneda física común».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img