spot_img

Certificación de hospital amigo de las madres, niñas y niños, al Hospital Enrique Aguilar Cerrato, de Intibucá

Intibucá –  El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Save the Children Honduras y el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), han realizado un asocio para apoyar a la Secretaría de Salud en el fortalecimiento de la atención materno infantil en los hospitales del país, mediante la incorporación de la Iniciativa Hospital Amigos de las Madres, Niñas y Niños, donde el hospital Enrique Aguilar Cerrato logró cumplir con todos los requerimientos necesarios, convirtiéndose en el primer hospital certificado en el 2024.

 Primer hospital certificado a nivel nacional en este 2024, convirtiéndose en un modelo a seguir por parte de todos los hospitales a nivel nacional.

Tal y como nos lo relata el Representante de UNICEF, Bastiaan Van’t Hoff,  “este ha sido un lindo evento, donde se ha tocado un tema que es muy importante para el país, que es la promoción de la lactancia materna exclusiva por seis meses, lo que es de suma importancia y que debería de ser replicado en todos los hospitales especialmente los públicos a nivel nación y estamos en camino a eso y por esta misma razón estoy muy orgulloso por el Hospital Enrique Aguilar Cerrato, ya que se ha convertido en el primer Hospital en ser certificado por nosotros”. 

La ingeniera Edith Rivera, Subdirectora de Save the Children Honduras, durante su discurso sobre los desafíos de implementar la lactancia materna exclusiva en el país.

La Organización Mundial de la Salud y el UNICEF pusieron en marcha la Iniciativa Hospital Amigo de las Madres, Niñas y Niños a fin de alentar a los hospitales que prestan servicios de maternidad y neonatología de todo el mundo a que adoptaran los «Diez Pasos hacia una lactancia materna feliz». Los hospitales que demostraron su plena adhesión a estos Diez Pasos, así como la adopción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y las resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud (el Código) son certificados como “amigos de la madre el niño y la niña”.

Bastiaan Van’t Hoff, Representante de UNICEF, al momento de brindar su discurso, en el cual fomenta a todos los hospitales a nivel nacional a ser parte de esta iniciativa a favor de la lactancia materna.

La semana pasada, un equipo de evaluadores externos de la Comisión Nacional de Lactancia Materna (CONALMA), realizó un monitoreo al hospital Enrique Aguilar Cerrato para verificar el cumplimiento de los 10 pasos en las diferentes salas de atención a madres y niños; en ese proceso se entrevistó a proveedores de salud y usuarias de los servicios de las salas en mención. Después que el equipo de evaluadores externos de la CONALMA analizó los resultados concluyó que el Hospital Enrique Aguilar Cerrato cumple con los requisitos para ser certificado como hospital amigo de las madres, niñas y niños.

Invitados y miembros del equipo médico y de enfermería del hospital Enrique Aguilar Cerrato de Intibucá.

Es por ello, que el 9 de agosto de 2024, se celebró ese logro que promueve el adecuado cuidado de la madre antes y durante e inmediatamente después del parto; así como también, promueve que el hospital asegure la única alimentación que debe recibir el recién nacido: La Leche Materna; o como lo resumió la Dra. Paola Carbajal, Enlace Técnico de Salud de los departamentos de Lempira Intibucá y la La Paz, “este es un día especial, no solo para el hospital Enrique Aguilar Cerrato, sino que para el departamento de Intibucá, por este grandioso logro. Exhortando a todos los compañeros de la región sanitaria, tanto del primer y segundo nivel de atención hospitalaria, a que promovamos la lactancia materna exclusiva, ya que esta es la mejor vacuna que se puede proporcionar al infante, sin citar que es el alimento perfecto para los recién nacidos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img