Catacamas, Olancho -Después del lanzamiento oficial de la Estrategia Hondureña de Aviturismo, por parte del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), diferentes municipios del país toman acciones para sumarse a las actividades relacionadas con el avistamiento de pájaros, para posicionarse como destino turístico dedicado a la observación de aves.
La encargada de la Secretaria de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), capitulo de Olancho, Bessie Velásquez confirmó que la próxima semana se realizará en el Parque Nacional La Muralla en Olancho, el primer evento de avistamiento de aves con el acompañamiento del autor del libro “Guía de Aves en Honduras”, Robert Gallardo.
“Va a ser una actividad de tres días porque el tour incluye, además del avistamiento de aves en el Parque Nacional La Muralla, visita a las Cuevas de Talgua, recorrido por la ciudad de Catacamas y otros atractivos que ofrece la zona”, dijo Velásquez.
El Parque Nacional La Muralla, tiene una superficie aproximada de 13 mil hectáreas y como reserva natural alberga al menos 179 especies de los 750 que habitan en Honduras.
“Esas iniciativas son las que esperamos para que cada comunidad se posicione con su producto turístico”, manifestó el Director del IHT, Emilio Silvestri, quien hace énfasis que en Honduras existen más de 91 áreas protegidas y más de 30 reservas naturales donde se pueden observar con facilidad más de 750 especies de pájaros.
Desde el Lanzamiento de la Estrategia Hondureña de Aviturismo, hace unos días, sectores como Valle de Ángeles, la Cuenca del Lago de Yojoa, Choluteca y ahora Catacamas realizan gestiones para darse a conocer también como destino turístico con opción a la observación de aves.