Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro dijo este miércoles que su gobierno empuja “una lucha de verdad contra el narcotráfico” con Rixi Moncada al frente de la Secretaría de Defensa, a quien tuvo que volver a llamar tras nueve meses de haber abandonado el gabinete para dedicarse a su precandidatura presidencial en Libre.
– La mandataria se hizo acompañar de la precandidata de Libre, Rixi Moncada. “Espero que sea una mujer la que continúe en este proceso que hemos impulsado”, señaló Castro.
– 16 mil millones de lempiras se invierten en los subsidios a los combustibles y 14 mil millones en obras de infraestructura, todo lo anterior con impuestos que paga el pueblo, citó la gobernante.
La gobernante se hizo acompañar de la ministra Moncada en la inauguración de un tramo carretero en Olancho. Durante el evento tuvo palabras de reconocimiento para la precandidata que apoya el oficialismo y dijo que la refundación debe seguir con otra mujer en referencia a Rixi.
Explicó que cuando se tocó volver a sentarse con Moncada después de nueve meses de dejar al gobierno y decirle: “Rixi nuevamente el pueblo te llama para asumir una responsabilidad y esta es asumir nuevamente en el ministerio de la Defensa, en esa lucha que hemos emprendido contra el crimen organizado y contra el narcotráfico, pero así como tú lo dices una lucha de verdad”.
Asimismo, externó que “hoy se está discutiendo en el Congreso la Ley de Justicia Tributaria, y ayer se hizo un zafarrancho al igual que la semana pasada. Anoten nombres, anoten caras y saben por qué, porque ellos vienen aquí a pedirles el voto, pero yo les voy a pedir un favor que cuando lleguen recuérdenles quienes aprobaron la ley de las ZEDEs, los que crearon esos fideicomisos que sirvió para secuestrar los recursos de ustedes, endeudarnos con 20 mil millones de dólares, a los que aprobaron la reelección de Juan Orlando, hay que recordárselos”, manifestó al tenor del grito de asistentes: “no volverán, no volverán…”.

Esos opositores a su gobierno -continuó Castro- se visten de democracia y están en todos los foros, “esos no tienen derecho a pararse enfrente del pueblo y venirle a ofrecerles cuando en 12 años no le cumplieron”.
Remarcó que tuvo que llegar una mujer a la presidencia de Honduras para devolverle su soberanía, dignidad e independencia.
“Cuando renuncié al CIADI es porque estoy devolviéndole la soberanía a Honduras. Cuando junto al Congreso Nacional, especialmente con la voluntad de Luis Redondo, se derogó la ley de las ZEDEs, donde partían nuestro territorio a pedazos, le estamos devolviendo la independencia y soberanía a nuestro territorio”, discursó.

Dijo que con “un enorme esfuerzo” está refundando la patria y volvió a recordar que en 2022 recibió un gobierno en harapos con alrededor de 20 mil millones de dólares de deuda. “Vivimos un retroceso cuando en el gobierno del presidente (Mel) Zelaya se dio un golpe de Estado que truncó el desarrollo de Honduras y qué fue lo que pasó en esos 12 años 7 meses, creció la pobreza, la represión, asesinatos, violación a los derechos humanos, los ricos se hicieron más ricos y crearon 40 leyes para beneficiarse y 14 decretos para establecer impuestos para el pueblo”.
Castro señaló que cuando escucha las críticas de los opositores políticos porque mejor no le preguntan a la población beneficiada con los proyectos del gobierno. “Construimos una Honduras diferente en salud, educación, energía e infraestructura, claro que estamos marcando la diferencia, no somos iguales”, añadió.
La mandataria inauguró este miércoles la pavimentación de la carretera que conecta Las Lomas, Danlí, con Terrero Blanco, Patuca, en Olancho. Este proyecto abarca un total de 60.6 kilómetros, mismo que tendrá un impacto significativo en la región, beneficiando a más de 300 mil habitantes de estos departamentos, informó el gobierno. JS