spot_imgspot_img

Caso Collier: MP apunta a “Susano” como responsable y a los demás como coautores

Tegucigalpa – El Ministerio Público pidió a los jueces de la Sala II del Tribunal de Sentencia que condenen a Carlos Alvarenga alias “Susano” como autor material en la muerte de Carlos Emilio Collier Núñez, en tanto al resto de los imputados como coautores en la misma causa.

– La defensa pide sentencia absolutoria para sus representados. Este viernes presentaron un video animado para retratar, según su hipótesis, como ocurrió el hecho.

– El 7 de diciembre se llevará el fallo en este sonado caso.

Este viernes se realizó el quinto día del juicio oral y público del caso Collier en la que el Ministerio Público, acusación privada y defensa de los imputados presentaron sus conclusiones del proceso judicial.

Este día se particularizó con la entrega de 70 boletos en la entrada del Tribunal de Sentencia para ingresar a la Sala II, quienes no tenían el ticket no podrían acceder al juicio.

imputados ingresoEl ingreso de los imputados a la Sala II, foto de @MP_Honduras

El inicio estaba programado a las 9:30 de la mañana sin embargo, debido a varios atrasos empezó alrededor de las 10:15 am.

Responsabilidad penal a los imputados

El Ministerio Público argumentó que existen evidencias de un hecho criminoso en la muerte del joven Carlos Collier.

La Fiscalía concluyó que “Susano” es el autor material, mientras que el resto son coautores del hecho por tener conocimiento, influencia y consumación del hecho.

Argumentan que Carlos Alvarenga iba en el asiento trasero del conductor, a la par iba Carlos Collier, le seguía José Carlos Zamora y por ultimo Elías Chaín. James Alexander O´Connor era el conductor y Olga López de copiloto, reafirmaron.

imputados apoderadsFiscalía aseveró que imputados participaron activamente enel hecho

Aseveraron que mediante las pruebas periciales, documentales y evidencias físicas demuestran la “participación activa” de los imputados en el “hecho criminal.

Detallaron que el hecho sucedió entre las 10:36 y 10:44 de la noche del 11 de octubre de 2017, en la que Collier falleció tras recibir dos disparos de un calibre 380 tras un forcejeo de Carlos Alvarenga en el interior de un Suzuki turismo azul.

Los fiscales del Ministerio Público responsabilizan a Carlos Alvarenga como el sujeto que detonó el arma con que perdió la vida el joven Collier.

Abogada Vilma ZuñigaLa abogada Vilma Zúñiga, parte de la acusación privada

La acusación Privada y Ministerio Público señalaron que los disparos en el vehículo fueron de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás.

Se justificaron en el dictamen de Medicina Forense que Carlos Collier pudo haber seguido con vida entre cinco y diez minutos posterior a los disparos, y descartaron el suicidio.

La misma teoría establece que James Alexander O’Connor, otro de los imputados, era el conductor del vehículo y ordenó a Susano esconder el arma.

Se reiteró el testimonio de Ian Alberto Almendares, que vio al menos a las 10:50 de la noche a Carlos Alvarenga Romero con la supuesta arma homicida y que éste le manifestaba: “Se mató Collier”.

Chaín oconnor

Asimismo, citaron al padre del joven occiso, Carlos Emilio Collier, que Carlos Alvarenga buscó a su hijo alrededor de las 10:35 de la noche para departir con el joven, pero el señor le respondió que le prohibió salir a su hijo debido a su estado de ebriedad.

Sin embargo, su hijo salió con Susano y que no llevaba un arma.

El Ministerio Público continuó contando que Elías Chaín le dijo al padre de Collier casi a las 11:30 que su hijo falleció y que su cuerpo había sido tirado en la colonia Río Grande, en las cercanías de la International School.

Justificó la participación de Olga López en la muerte de Collier debido a que tuvo una conversación en Instagram con un amigo de nombre Joseph Martínez en la que ella le aseguró que todos estaban presentes en el vehículo y que iba de copiloto. Éste le entregó la conversación a la Fiscalía General como evidencia.

 Olga LópezOlga Ferrufino abraza a un familiar al final del juicio

En la conversación, aseguran que Olga López le dijo a su amigo que Susano fue quien disparó contra Collier y que el resto tiraron el cuerpo en el solar baldío.

También, que una amiga de Carlos Collier de nombre Sara Betsabé Chevez vio a los protagonistas compartiendo bebidas, y que a las 11:40 de la noche recibió un mensaje de Susano en el sentido que Collier falleció y ella le contestó: “No bromees” y éste respondió “No estoy bromeando”.

Ambas partes argumentaron que los imputados se cambiaron la ropa en la casa de Elías Chaín en la que se lavaron partes del cuerpo, pero que en un pantalón licra de Olga López encontraron restos de sangre de Carlos Collier.

Determinaron que en la prueba luminol encontraron restos de sangre en el vehículo Suzuki que conducía James Alexander O’Connor.

imputados 12

Adicionaron que en el video de la casa del padre de Carlos Collier, el joven se subió al vehículo a las 10:36 de la noche y que ochos minutos después, en exceso velocidad se conducían al sector de Río Grande.

En el caso de José Carlos Zamora, implican su participación en el hecho porque identificaron en el suéter que llevaba puesto el día de la muerte de Collier tenía restos de sangre.

Los fiscales cerraron su participación pidiendo a los jueces una pena de 15 a 20 años de reclusión para el principal responsable (Carlos Alvarenga).

Defensa insiste en accidente

Los abogados defensores concluyeron que la muerte de Carlos Collier no fue suicidio, y más bien se trató de un “mero accidente”.

Indicaron que hubo manipulación de la escena del crimen por parte del padre de Carlos Collier tras levantar el cuerpo del joven y llevárselo a su casa, donde Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico a las 2:30 de la mañana.

defensaLos apoderados legales de los imputados

Explicaron que al momento que el padre llega al solar baldío, donde está el cadáver de su hijo, éste lo levanta para llevarlo a su casa provocando una manipulación en la escena del crimen.

“Esto demuestra que en las manos de Collier no haya suficientes rastros de pólvora debido a que su padre tocó sus manos y se llevó el cuerpo”, manifestaron.

El abogado de Elías Chaín, Raúl Suazo, pegó cuatro carteles e hizo una presentación de un video animado en la que intentó explicar -según su teoría- cómo Collier pudo haberse disparado él mismo.

El video animado detalla que el joven iba en el asiento trasero del conductor (Según el Ministerio Público iba en el centro acostado a su izquierda), y luego aprieta el arma haciendo cinco disparos.

Abogado Raúl SuazoEl abogado de Elías Chaín, Raúl Suazo

Otro de las conclusiones es que el dictamen de autopsia de Medicina Forense fue realizado por la doctora Roxana Díaz, quien era médico-general, no empleada de Medicina Forense y con poca experiencia en autopsias.

El equipo de defensa remarcó que lo anterior violenta la Ley de Medicina Forense, en vista que las necropsias solo pueden ser realizadas por empleados.

Asimismo, pidieron al Tribunal de Sentencia que desestime la declaración de Sara Betsabé Chevez, amiga de Collier, debido a que en la audiencia inicial manifestó que vio al ahora occiso con un arma diciéndole que el arma le pertenecía a él. Pero que en el juicio declaró que no vio a Collier con el arma.

A renglón seguido, condenaron la existencia de una supuesta conversación en Instagram de Olga López con un amigo justificando que el Ministerio Público nunca puso esa evidencia a disposición de los abogados defensores.

Elías Chaín

Igualmente, criticaron el testimonio del perito balístico que dijo que podía haber una posibilidad que hubo dos armas en la escena del crimen, pero que no determinó el origen de la trayectoria.

Rechazaron la teoría del Ministerio Público que los amigos acecharon u obligaron a Carlos Collier para que saliera cuando en el vídeo que muestra el propio Ministerio Público se ve que él toma la decisión de acompañarlos.

Fallo el 7 de diciembre

La madre de Carlos Collier, Tatiana Núñez, pidió un espacio a los jueces cuando terminó la etapa de conclusiones, a quienes solicitó se haga justicia para su hijo y rechazó la teoría de que fue un suicidio o accidente.

“Lo dice mi corazón y el sistema judicial, (Carlos Collier) fue víctima de homicidio por sus amigos”, enfatizó en tono fuerte.

Por su parte, el juez dio la oportunidad a los jóvenes si querían declarar y cada uno respondió que no, que todo se había evacuado en las diferentes participaciones de esta semana de juicio.

Debido a la cantidad de elementos a analizar, el tribunal designado en este caso y que encabeza el juez Mario Díaz, fijó para el 7 de diciembre el veredicto de este sonado caso.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img