spot_img

Cardenal exhorta al respeto y llama a un diálogo para superar crisis política

Tegucigalpa. El máximo representante de la iglesia católica hondureña, cardenal Oscar Andrés Rodríguez, expresó hoy su preocupación por la crispación política y la crisis institucional que atraviesa el país y exhortó a los titulares de los tres poderes del Estado y a sus más cercanos colaboradores a buscar “soluciones equitativas y respetuosas” a este conflicto.
 

La exhortación del prelado hondureño coincidió con el llamado que el sábado hizo el comisionado nacional de los derechos humanos, Ramón Custodio, quien advirtió que el país se encamina a la ingobernabilidad y también llamó a los diferentes sectores políticos a buscar el dialogo y superar la crisis institucional.

También coincidió con una reunión que sostuvieron el sábado los representantes de las diferentes fuerzas políticas del país para buscar una salida al conflicto derivado entre el Congreso Nacional y la Presidencia de la República por la ratificación de las reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.

En esta reunión, los partidos acordaron la conformación de de una comisión con representantes de la sociedad civil y de las iglesias para que revisen el financiamiento público a los partidos políticos.

También se determinó que el Congreso Nacional dejará en suspenso el artículo de las reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas relativo al financiamiento de los partidos políticos, mientras la comisión decide si es correcto o no.

Esta instancia estará integrada por representantes de la sociedad civil organizada que han trabajado en el tema de las reformas políticas, de la Iglesia Católica, de la Iglesia Evangélica, del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y técnicos del gobierno.

En caso que este grupo determine que no es conveniente para el país que los partidos políticos sean financiados por el gobierno, entonces la decisión será rectificada en el Congreso Nacional.

En su homilía dominical, el cardenal Rodríguez aprovechó el mensaje para hacer un llamado al presidente Manuel Zelaya y al titular del Poder Legislativo, Roberto Micheletti y a sus colaboradores a mostrar mas respeto y buscar, por la vía del dialogo, una solución a la problemática política, ya que a su juicio la guerra debe ser contra la pobreza.

“Hemos visto esta semana con mucha preocupación una crisis entre las instituciones del Estado que consideramos muy peligrosa para nuestro país”, indicó Rodríguez.

Dijo que a raíz de eso ya se anuncian movilizaciones y se han visto brotes de intolerancia e irrespeto que no conducen a nada bueno.

“Quiero hacer en nombre de la fe, un llamado a la cordura y a la serenidad de todos los sectores del pueblo hondureño, especialmente a los que gobiernan el Estado para que prevalezca la cordura y evitar cualquier grado de violencia”, dijo.

Agregó que el diálogo es la mejor forma para solucionar cualquier tipo de diferencias, ya que así lo dice el refrán popular: hablando se entiende la gente.

Dijo que la fortaleza de las instituciones contribuye a mantener y consolidar la democracia, pero por el contrario su debilitamiento conduce al poder absoluto que inexorablemente corrompe.

“Honduras no quiere ninguna guerra, la única que no admite ninguna tregua es contra la pobreza y la corrupción”, indicó.

El religioso trajo a colación el principio bíblico que señala que todo reino dividido no prevalece, por eso, señaló que se debe salvaguardar la unidad del país y que aunque se tengan diferentes opiniones, esto no debe implicar que se debe considerar al que piensa distinto como un enemigo al que hay que destruir.

Señaló que los partidos políticos son importantes para la sociedad, pero es un error pensar que se puede construir una auténtica democracia sin el pluralismo de acciones políticas.

En ese sentido, indicó que se debe fortalecer a los partidos políticos y depurarlos de cualquier corrupción que exista dentro de ellos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img