Tegucigalpa – La Policía Nacional capturó a Francisco Alfonso Sánchez Martínez, quien fue solicitado en extradición desde la República de Argentina, en la ciudad de Juticalpa, departamento de Olancho.
Los datos proporcionados por las autoridades describen a Sánchez Martínez como un perito mercantil con residencia en el barrio Jesús, de la cabecera departamental.
Sobre el hondureño había una orden de captura emitida el 26 de agosto del presente, emitida por el juzgado de extradición de primera instancia por el delito de lesiones graves.
Francisco Alfonso Sánchez Martínez será trasladado a la capital hondureña donde estará compareciendo ante un juez en una audiencia de información.
La solicitud había ingresado hace unas horas, luego que desde junio no ingresaba una solicitud de extradición desde Estados Unidos, apuntaron las autoridades.
(Leer) Ingresa a la CSJ una nueva solicitud de extradición desde Argentina
La solicitud había ingresado hace unas horas, luego que desde junio no ingresaba una solicitud de extradición desde Estados Unidos, apuntaron las autoridades.

Por su parte, la Policía Nacional de Honduras informó que la captura se realizó a través de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), en coordinación con INTERPOL, la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII).
«El operativo se llevó a cabo con precisión táctica, aplicando protocolos de seguridad que garantizaron la captura sin incidentes. El despliegue de equipos élite permitió evitar cualquier intento de fuga o alteración del orden público, demostrando la eficacia de la planificación operativa», cita el comunicado de la Policía.
Asimismo asegura que la captura es resultado de la efectividad del estado de excepción, «política de seguridad impulsada por el Gobierno de la República, la cual ha sido la herramienta clave que ha permitido la captura de todos los ciudadanos con solicitud de extradición en Honduras».
Los 62 extraditados
Honduras ha extraditado a 62 hondureños desde el 2014 que se aprobó el acuerdo de extradición.
La lista de 61 ciudadanos hondureños entregados a EEUU y Costa Rica en los últimos 10 años la componen: Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo, Juving Alexander Suazo Peralta, Miguel Arnulfo Valle, Luis Alonso Valle, José Inocente Valle, Marlen Griselda Amaya Argueta, Héctor Emilio Fernández Rosa, Wilmer Carranza Bonilla, José Raúl Amaya Argueta, Carlos Emilio Arita Lara, Juan Carlos Arbizú Hernández.
Asimismo, Sixto Obed Argueta García, Ludwig Criss Zelaya Romero, Jairo Arias Mejía, Noé Montes Bobadilla, Sergio Neftalí Mejía Duarte, Arnulfo Fagot Máximo, Roberto de Jesús Soto García, Geffry Darío Guzmán Tobar, Arístides Díaz Díaz, Osman Donay Martínez Guevara, José Adalid Amaya Argueta, José del Tránsito García Teruel, Martín Adolfo Díaz Contreras, Miguel Carlos Cordón López, Fredy Mármol.
También Michael Dixon Rivers, Óscar Santos Tovar, Juan Orlando Hernández, Juan Carlos Bonilla, Herlinda Bobadilla, Tokiro Ramírez Rodas, José Luis Oliva Meza, Norlan Carrasco López, Michael Powery Wood, Arnaldo Urbina, Midence Oquelí Martínez Turcios, Mario Rojel Urbina, María Mendoza Mendoza, Erasmo Ávila Palacios, Miguel Alfredo Erazo Lazo (a Costa Rica).
Igualmente, a Mayer Banegas, Jorge Alberto Viera Chirinos, Elmer Bonilla Matute, Luis Alfredo Escalante Landaverde, Francisco Roberto Cosenza, David Elías Campbell Licona, Jorge Luis Aguilar Reyes, Víctor Viera Chirinos, Edgardo René Velásquez y Mario Rodolfo Mejía, Orbin Velásquez, Erick Raudales, Mario Cálix, Sergio Mauricio Gonzales Bobadilla (a Costa Rica), Javier Marín Gonzales, Santos Erazo Licona, Abner Estrada, José Rafael Sosa Méndez, Rene Javier Santos Alfaro, Olvin Javier Velásquez Maldonado y este día a Francis Omar Herrera Arita. VC
