spot_img

Candidatos salvadoreños votan en clima de normalidad con incidentes aislados

San Salvador.- Los dos candidatos que se disputan hoy la presidencia de El Salvador, Rodrigo Ávila, de la gobernante ARENA, y Mauricio Funes, del ex guerrillero FMLN, votaron en una jornada electoral que se desarrolla en un clima de normalidad a pesar de algunos incidentes aislados.
 

El candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido en el poder desde hace 20 años, fue el primero en ejercer su derecho al sufragio en la localidad de Santa Tecla, cabecera del departamento de La Libertad.

«Estoy muy contento, muy entusiasmado. Ayer en la noche, sucedieron un par de cosas, pero gracias a Dios no sucedió nada», dijo luego de votar el candidato de ARENA y ex jefe de la Policía salvadoreña.

«Quien no ha salido todavía, que salga a votar; votemos con sabiduría», dijo Ávila, contra quien sus oponentes lanzaron durante la campaña electoral el lema «vota con sabiduría, no votes al policía».

El candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) también votó en el departamento de La Libertad, en la localidad de Antiguo Cuscatlán.

Funes presagió una participación masiva en estas elecciones además de su victoria, que será, según dijo, «la victoria de la esperanza y del cambio».

El candidato del FMLN protestó contra «las irregularidades que, según él, ha cometido ARENA durante la campaña electoral».

«ARENA ha continuado haciendo propaganda después de terminada oficialmente» el pasado miércoles la campaña electoral y «ha movilizado a ciudadanos centroamericanos, guatemaltecos, nicaragüenses y hondureños, a los que ha habilitado para votar» ilegalmente a favor de su candidato, denunció Funes.

El aspirante a destronar a ARENA aseguró que «el próximo Gobierno será de unidad nacional» bajo su presidencia.

El presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a votar y a los partidos en contienda para que no se adjudiquen la victoria antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita los resultados oficiales.

«El país está caminando en democracia y nadie va a detener este proceso; mi prioridad es entusiasmar a los salvadoreños para que salgan a votar», agregó el gobernante poco después de emitir su voto en un colegio electoral de la capital.

Saca, líder de ARENA, aseguró que en estas elecciones va a votar más del 70 por ciento de la población y se refirió a una encuesta a la que tuvo acceso en las últimas horas, de la que se limitó a señalar que «aún había un 17 por viento de indecisos».

El subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Andrés Ramírez Medrano, informó que a las 8.00 hora local (14:00 GMT) estaban todos los centros de votación del país abiertos y funcionando normalmente.

Ramírez Medrano, al frente de un dispositivo que ha desplegado 20.000 uniformados, entre policías y militares, dijo que se está «garantizando la seguridad a nivel nacional»

No obstante, admitió que «se han registrado dos o tres incidentes aislados, en los que seguidores de uno de los partidos han denunciado la presencia de extranjeros que habían sido traídos para votar».

Según Ramírez Medrano, estos incidentes se solucionaron pacíficamente después de demostrarse la falta de veracidad de la presencia de esos extranjeros.

El jefe de la campaña electoral del FMLN, Sigfrido Reyes, insistió en recordar las denuncias que en todo momento ha hecho su partido por lo que calificó de «grosera imparcialidad» del TSE a favor de ARENA.

En declaraciones a los medios locales, Reyes depositó su confianza en los resultados de la observación electoral que realiza en estas elecciones el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) y del cómputo rápido de votos que va a realizar esa institución con el apoyo del estadounidense Instituto Nacional Demócrata (IND).

Los centros de votación comenzaron a abrir sus puertas con normalidad a las 7.00 hora local (13.00 GMT) y dieron inicio a una jornada en la que un total de 4.226.479 salvadoreños están convocados para elegir al sucesor del actual presidente.

El TSE inauguró la jornada poco antes de la apertura de los centros de votación en un acto «simbólico» en el que invitó a los ciudadanos a participar y garantizó la confiabilidad del proceso.

Un dispositivo de seguridad conformado por 18.000 policías y 2.000 militares vela por el normal funcionamiento de los 9.543 centros de votación habilitados en todo el país.

Los centros de votación cerrarán a las 17.00 hora local (23.00 GMT) y el TSE tiene previsto comenzar a emitir los primeros resultados oficiales a partir de las 19.30 hora local (01.30 GMT).

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img