spot_img

Candidato liberal propone a nacionalistas un “pacto ético y de no confrontación”

Tegucigalpa.-El candidato presidencial del oficialista Partido Liberal, Elvin Ernesto Santos, propuso hoy a su principal opositor político del Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa, la firma de un pacto ético y de no confrontación durante la presente campaña política que sea avalado por las principales iglesias del país.
 

“Vamos hacer que venga mi adversario y el candidato del otro partido mayoritario y firmemos un pacto ético de no confrontación avalado por la iglesia católica y las iglesias evangélicas y eso debe hacer que tengamos una campaña de propuestas y altura”, indicó.

El político liberal se refirió también a los resultados de la encuesta de la empresa Cid.Gallup que lo ubica cinco puntos arriba del candidato del partido Nacional en las preferencias electorales y dijo que es una muestra clara de los hondureños a su candidatura.

Señaló que hoy recibió los resultados de tres encuestas diferentes y en cada una de ellas “estamos leyendo un mensaje que es un clamor muy claro de la sociedad: quieren unidad y quieren trabajar juntos”.

Dijo que su propuesta se fundamenta en un gobierno de unidad nacional porque los problemas de Honduras no los resolverá un solo partido político, sino la unión de esfuerzos de todos los hondureños que aspiran una patria mejor.

“Nuestro gobierno va ser de unidad y nosotros queremos en este momento un pacto ético y de no confrontación y que vamos por un futuro para vivir mejor”, apuntó.

En otro tema, el presidenciable liberal cuestionó el papel del Registro Nacional de las Personas (RNP) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dijo que es necesario hacer cambios en esas instituciones para garantizar el próximo proceso electoral.

“Yo soy producto de una lucha enorme y ahora debe haber transparencia y las personas que se coloquen ahí tiene que pasar por un análisis riguroso y nosotros queremos opinar al respecto porque queremos un proceso transparente y las personas que se van nombrar en esas dos instituciones, ahí tenemos que tener participación”, dijo.

Dijo que en su calidad de aspirante a la presidencia de la República de uno de los dos principales partidos políticos del país está interesado en tener participación en cualquier cambio que se haga en ambas instituciones.

“Tenemos una nomina de tres personas para cada una de esas posiciones que en su momento vamos hacer públicos y son gente que van a ser consideradas porque es una posición justa para que nosotros participemos”, dijo.

Sobre la persona que ocupará la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) dijo que no tiene ningún problema que ese cargo lo ocupe el actual presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, lo que “quiero es que haya una amplitud de criterios y que entendamos que mi propuesta es la unidad nacional, pero primero la unidad partidaria”.

“Hago un llamado a mis hermanos nacionalistas, a los inconformes a los indecisos, yo los voy excitar, este país no lo va a sacar adelante un partido, lo va a sacar adelante toda Honduras y soy un hombre amplio abierto y lo que quiero es no confrontación y por eso quiero un pacto ético de no confrontación”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img