Tegucigalpa – El juicio oral y público en el caso Caja Chica de la Dama continuó este lunes con la evacuación de la pericia de extracción de información digital como parte de la prueba del Ministerio Público.
El juicio inició tarde debido al retraso de la defensa pública de Saúl Escobar.
Originalmente, iniciaría la sesión de este día con la ratificación de álbum fotográfico del allanamiento por parte de un agente de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), sin embargo, los jueces recibieron una carta que el agente estaba programado en una operación que ejecuta a la institución pertenece desde hoy hasta el jueves.
Los jueces del Tribunal de Sentencia decidieron reprogramar su comparecencia el viernes 22 de marzo a las 9:00 de la mañana.
El perito informático Mario John Torres Hernández presentó sus cuatro pericias de Experticios de Extracción Forense de Información Digital.
Inició su pericia relatando que fue juramentado por los Juzgados de Letras en Materia de Corrupción para extraer imágenes, correos electrónicos, mensajes de redes sociales, vídeos, documentos y cualquier hallazgo en dispositivos electrónicos, computadoras y discos duros.
Detalló que recibió la cadena de custodia para que extrajera la información en las oficinas del Ministerio Público.
El perito explicó que el método de extracción de información digital fue de recibir la cadena de custodia, crear la imagen forense, reproducir los archivos originales contenidos en el marco original sea los que estuvieran o los borrados.
Definió que la imagen forense es crear el caso de extracción, conectarlo con la computadora y extraer las imágenes.
Torres Hernández indicó que la primera extracción del primer dictamen lo guardó en dos DVD.
La defensa técnica de Saúl Escobar cuestionó la veracidad o autenticidad de la extracción argumentando que no estaba con claridad la cadena de custodia de prueba en las pericias.
Extracción de dispositivos móviles
En la extracción de aparatos móviles, el perito informático utilizó un proceso similar a través del sistema FREDL que es el que utiliza varios países del mundo para la extracción, bloqueadores para la recuperación de datos que fueron borrados y cámara fotográfica para registro.
La mayoría de los dispositivos analizados sea tablets, iPad, USB, iPhones, Blackberry, teléfonos marca Samsung, tarjetas Sim no pudieron acceder debido a que contaban con códigos de seguridad o pin o baterías en mal estado.
Asimismo, afirmó que la poca información que extrajeron fueron almacenados en un disco duro.
Extracción de información digital
El perito leyó el dictamen de la extracción de 54 indicios entre ellos DVD, CD, USB, micro SD, Ipod, mini laptops, mini computadoras y CPU almacenados en un disco duro portable.
Varios de los indicios no pudieron extraerle información debido a que el Ministerio Público no contaba con el equipo para conseguirlo.
Todas extracciones se realizaron en casas ubicadas en el kilómetro 7, colonia Campo Santo en el municipio de Santa Lucía en Francisco Morazán.
Defendió que las extracciones se ejecutaron en las normas internacionales que muchos países ejecutan.
Cuando el perito finalizó su presentación de las cuatro pericias, fiscales solicitó presentar una quinta pericia argumentando que fue aprobado en una audiencia Ad Hoc en diciembre de 2018.
Justificaron que la quinta pericia era una ampliación de la extracción debido a que no contaban con el equipo inicial para extraer la información.
Las defensas rechazaron la petición del Ministerio Público aseverando que en la audiencia Ad Hoc se realizó con la presencia de un abogado de los imputados mientras los otros no fueron notificados.
El abogado de Rosa Elena Bonilla, Juan Carlos Berganza, detalló que la audiencia Ad Hoc se realizó solo para juramentar el consultor que estaría en el juicio.
Por su parte, las defensas de Saúl Escobar y Mauricio Mora reclamaron que no fueron notificados de la audiencia.
Los jueces deliberaron y declararon sin lugar la petición de los fiscales justificando que no fue propuesto adecuadamente.
Fiscales interpusieron recurso de reposición, sin embargo, fue declarado inadmisible.
Faltando alrededor de 15 minutos de las 6:00 de la noche, los jueces dieron por finalizado la sesión y programaron continuarlo el martes a las 9:00 de la mañana.
Se evacuaran las escuchas telefónicas, facturación telefónica, intervención de los dispositivos electrónicos, intervención de computadoras y discos duros como el informe de vinculación criminal por parte del perito Jimmy Guevara.