“Hay un grupo de autoridades aeroportuarias negociando en Estados Unidos con una línea aérea de bajo costo para Tegucigalpa, y eso sí es muy buena noticia, ojalá se dé pronto y que en el transcurso de este año se pueda implementar ya esa nueva ruta”, dijo el dirigente empresarial.
Marinakys dijo que con la nueva ruta esperan tener unas tarifas que sean bien competitivas ya que al bajar el precio se aumenta el flujo de pasajeros.
Añadió que se espera que en Semana Santa se movilicen más de 2 millones de turistas tanto nacionales como extranjeros.
Aseveró que se está incrementando el turismo centroamericano especialmente de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica que están visitando Islas de la Bahía.