Tegucigalpa – Los diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) escenificaron este martes, al reanudarse las sesiones después de la vacaciones de Semana Santa, un nuevo zafarrancho donde estuvieron a punto de dañar los equipos electrónicos del hemiciclo legislativo.
Todo comenzó cuando la diputada del Partido Anticorrupción (PAC), por Cortés, Fátima Mena, presentó una moción de reconsideración a un punto de acta de la sesión del 18 de marzo donde fue aprobado un contrato entre la municipalidad de San Pedro Sula y el consorcio Holding Electric Centroamericana (Sulambiente) para la recolección y manejo de los desechos sólidos de esa ciudad.
En el debate, intervino el presidente de la comisión, diputado de la Unificación Democrática (UD) por Cortés, Edwin Pavón, quien explicó que el contrato data desde 2001 y existe una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), otorgándole la adjudicación a Holding Electric Centroamericana.
Advirtió que un contrato aprobado no puede ser improbado porque se expone a una demanda internacional.
Asimismo, intervino el veterano diputado Oswaldo Ramos Soto, quien también advirtió que existe un fallo judicial a favor de la empresa y obliga a la alcaldía sampedrana a cumplir con el contrato que fue mandado al Congreso Nacional porque trasciende del período de la actual administración.
Por su lado, el vicepresidente del Congreso, Antonio Rivera Callejos, citó varios artículos de la Ley Orgánica donde se establece que no puede haber reconsideración al punto de acta pues el contrato fue aprobado en tres debates y no hubo dispensa de debates por lo que tuvieron tiempo para analizarlo.
Ante esos argumentos, la presidenta en funciones Lena Gutiérrez, indicó que la moción de Mena está fuera de orden.
Eso desató la ira de los diputados de Libre que comenzaron a gritar, a pitar y golpear los curules y luego se fueron al frente de la mesa principal e incluso estuvieron a punto de agredir a la prosecretaria, Sara Medina, quien estaba leyendo dictámenes de decretos.
Ante lo inmanejable de la situación la presidenta Lena Gutiérrez suspendió la sesión y convocó para mañana miércoles a las 3:00 de la tarde.