spot_img

Banca hondureña auspicia Exquisito Auditorio en el Museo de la Identidad Nacional

Tegucigalpa – Los espacios para el arte y la cultura en Honduras disponen desde hace cuatro años con un exquisito recinto. Se trata del Museo para la Identidad Nacional, MIN, que ahora amplia sus espacios al inaugurar un majestuoso auditórium.
 

– La iniciativa llena una vasta necesidad cultural de los hondureños

– Una gama de bancos hondureños dan muestras genuinas de compromiso y responsabilidad social con Honduras y su gente

Ubicado en el Antiguo Palacio de los Ministerios, en el Barrio Abajo de la ciudad de Tegucigalpa, el inmueble data de 1882, de arquitectura neo-clásica tardía, declarado Monumento Nacional por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, IHAH en la Categoría M relativa a monumentos y edificaciones de gran valor histórico.

Desde el diseño de restauración del Antiguo Palacio de los Ministerios, ahora Museo para la Identidad Nacional, se consideró habilitar un auditorio para fortalecer%26nbsp; su capacidad de servicios educativos y culturales.

En esta línea de pensamiento se proyectaron talleres de capacitación, seminarios educativos, presentación de obras de teatro y eventos culturales que contribuyan al desarrollo humano a través del arte y la cultura.

Para el logro de tales fines parte de la banca hondureña dedicó un importante fondo a fin de hacer realidad el acondicionamiento y equipamiento del Auditorio del Museo como una contribución a la cultura y la educación en Honduras.

Comprometidos con el MIN, como una arista para impulsar la cultura en Honduras, un selecto grupo de bancos hondureños han auspiciado esta iniciativa.


Bancos como Ficohsa, Ficensa, HSBC, BAC/Honduras, Del País, Bancafe, Lafise y Citibank de Honduras han contribuido en la realización de la obra.

El Auditorio cuenta con la capacidad para alojar a 123 personas sentadas cómodamente en butacas especiales, equipo multiusos tales como: pantalla electrónica retráctil, proyector de presentaciones, sistema de aire acondicionado, sistema de iluminación, sistema de sonido, pantalla, cuarto de control de todos los equipos, redes de suministro de energía eléctrica a nivel de piso y de pared.

De igual manera, el Auditorio está dotado con elementos para el control acústico instalados en techo y paredes; el piso de concreto está alfombrado de manera especial para garantizar la calidad del sonido.

El Auditorio del museo contribuirá a ampliar la oferta de servicios culturales y educativos que el Museo para la Identidad Nacional ofrece a sus visitantes y público en general para la organización de conferencias, jornadas de capacitación, presentaciones artísticas, entre otras actividades.

El auditorio del MIN viene a llenar un vacío en materia de infraestructura cultural en la ciudad capital.

La capital hondureña cuenta con pocos espacios de este tipo y en el Centro Histórico es el segundo en construirse después del Teatro Nacional Manual Bonilla que data de principios del Siglo XX.

La Fundación y Museo para la Identidad Nacional agradecen de manera especial el aporte de la banca nacional ya que a través de esta acción demuestran su responsabilidad social con el desarrollo de la cultura, la educación y el arte en Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img