spot_img

Ayudados de caninos EEUU y Honduras buscan prevenir migración infantil

Tegucigalpa – Ayudados por caninos este martes iniciaron una serie de operativos policiales en las entrada y salidas de las principales ciudades de Honduras en busca de menores que viajan solos o acompañados hacía Estados Unidos.

– El operativo de este día se realizó en la Posta Policial de El Durazno en salida hacia el norte del país.

– Más de ocho mil menores hondureños fueron deportados en 2015 lo que representó una disminución del 30 por ciento respecto a los más de 10 mil registrados en 2014.

En un trabajo en conjunto entre la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Unidad Transnacional de Investigación (UTIC) y Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) apoyados por la embajada de EEUU en Honduras este día dieron inicio los operativos de prevención de la migración infantil, informó el subcomisionado de policía Adán Estrada Carías.

En los operativos de este día participaron tres perros con entrenamiento policial especializados en antinarcóticos y antiexplosivos, indicó el subcomisionado Carías.

GOETin1“Estamos desarrollando un puesto de control con la intención de controlar todo tipo de delito entre ellos el de trata de personas”, aludió.

Actos seguido, subrayó que producto del operativo se procedió a la detención del ciudadano Marvin Eli Oviedo Zepeda de 28 años de edad sobre quien pesa una orden de captura emitida en la ciudad de Choluteca desde 2009.

perritos“La Policía Nacional estará las 24 horas del día en diferentes puntos de la ciudad con la intención de brindar más apoyo y devolver la seguridad”, apostilló.

Recordó que en 2014 se inició la “Operación Rescate de Ángeles” y desde entonces brindan apoyo en las fronteras para prevenir la emigración infantil, que en el año en mención, orilló al gobierno hondureño a decretar una emergencia humanitaria a causa del éxodo de menores no acompañados.

Por su parte, el analista de la DPI, Gerardo Sánchez, señaló que el operativo es una acción en conjunto en busca de menores que viajan solos o acompañados de forma irregular.

Resalto que los elementos caminos han ayudado a detectar o descartar narcóticos, papel moneda y explosivo en los vehículos que se requieren por parte de las autoridades.

Precisó que, el operativo inició el martes a las ocho de la mañana pero se mantendrá de forma permanente en los próximos días.

Aunque no ofreció cifras adelantó que los resultados serán dados a conocer a la población a través de un informe que presentará la DPI en días posteriores.

“Se está trabajando en todas las salidas de la ciudad, en la frontera y aduanas y son operativos permanentes”, agregó.

De acuerdo a cifras de la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia (Dinaf) en 2015 fueron deportados más de ocho mil menores de edad de nacional hondureña desde EEUU y México, la mayoría de este último país.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img