spot_img

Autoridades que paguen dinero de Koriun con fondos públicos incurren en delito indica abogado

Tegucigalpa- El abogado penalista Abel Orellana advirtió que el Estado hondureño no puede utilizar fondos públicos para cubrir las pérdidas derivadas del caso Koriun, empresa actualmente bajo investigación por presunto lavado de activos y otras irregularidades financieras.

“El Ministerio Público debe actuar. Tiene que justificar de dónde proviene el dinero que estaba circulando en el caso de Koriun. Si esos fondos son ilícitos, lo primero que debe hacerse es sanear el caso a través de un proceso judicial y cárcel para los responsables. Pero la culpabilidad no puede recaer en el pueblo”, expresó Orellana.

El abogado cuestionó duramente el papel de los entes supervisores, como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), por permitir el funcionamiento de la empresa durante años sin detectar irregularidades.

“¿Dónde estaban las comisiones de supervisión? Esta empresa tuvo al menos seis años operando. Si la Procuraduría General de la República (PGR) permite que se toquen los dineros del pueblo para pagarle a quienes tenían dinero ahí, entonces cabe una acción de repetición contra los funcionarios responsables”, añadió.

Orellana advirtió que pagar con fondos públicos a los inversionistas afectados por Koriun podría constituir delitos como abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y responsabilidad penal. “No se puede justificar una acción negligente de los servidores públicos tocando el dinero del pueblo. Ese dinero son impuestos del pueblo pobre. No es justo que se utilicen para tapar huecos financieros originados en corrupción”, subrayó.

El abogado también se refirió a la reciente captura del gerente de Koriun, quien es señalado por liderar el esquema financiero irregular. “Más bien deberían protegerlo, porque puede haber peces gordos detrás. Aquí hay indicios claros de lavado de activos, y el Ministerio Público no está siendo transparente. Está dejando márgenes para ocultar pruebas del delito”, afirmó.

Finalmente, Orellana exigió que las autoridades investiguen y capturen a los verdaderos responsables detrás del escándalo, y no solo se limiten a procesar a una sola persona. “Si el Ministerio Público realmente quiere ayudar al pueblo, debe actuar con transparencia y profundidad. No basta con capturar al gerente: hay que desmantelar toda la estructura”, concluyó.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img