Tegucigalpa – Las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron hoy a 229 inmigrantes hondureños, informó la directora de la ONG Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Valdette Willeman.
Los deportados, la mayoría hombres, llegaron a la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, en dos aviones del Servicio de Inmigración de Estados Unidos, dijo Willeman a periodistas.
Además, anunció que mañana jueves y el viernes próximo llegarán a San Pedro Sula dos aviones con una cantidad no precisada de hondureños indocumentados en Estados Unidos.
Con los de hoy suman casi 12.000 los deportados este año por las autoridades migratorias de Estados Unidos, precisó la directora del CAMR, un organismo que se encarga de recibir a los indocumentados en San Pedro Sula.
La violencia, la delincuencia y la falta de oportunidades en el país son algunas de las razones por las cuales los hondureños deciden emigrar ilegalmente a Estados Unidos, según Willeman.
En 2014, la cifra global de hondureños deportados de Estados Unidos y México superó los 80.000.
Según fuentes oficiales, más de un millón de hondureños viven en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos, entre residentes legales e indocumentados, que envían alrededor de 3.000 millones de dólares anuales en concepto de remesas. EFE