Tegucigalpa – Aunque el acta sobre la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento (CAF), no alcance los votos requeridos para su ratificación en el Congreso Nacional, igualmente será remitido al Poder Ejecutivo para su respectiva sanción, aseguró este martes el diputado oficialista Manuel Rodríguez.
El congresista de Libre citó que el artículo 215 de la Constitución establece que una vez votado un decreto, se envía al Ejecutivo para su sanción.
ARTICULO 215.- Todo proyecto de ley, al aprobarse por el Congreso Nacional, se pasará al Poder Ejecutivo, a más tardar dentro de tres días de haber sido votado, a fin de que éste le de su sanción en su caso y lo haga promulgar como ley.
“Según ese artículo no necesita que se apruebe el acta, pero digamos que sea lo tradicional, pero se va a leer el acta y supongamos que los cachos (nacionalistas), los liberales y los del PSH digan no, entonces se manda al Ejecutivo para que lo sancione”, explicó.
Calificó como “puro formalismo” la ratificación del acta, pero lo que vale es la votación que se hizo para la aprobación de la adhesión de Honduras al CAF.
El Congreso Nacional tiene pendiente la ratificación del acta de la adhesión al Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento, (CAF), pero Libre, aún no ha logrado el consenso para dicha revalidación. JS