spot_img

Atlético-Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano

Madrid/Barcelona.- Empatados en la ida con un espectacular 4-4, el volcánico Metropolitano repone en ebullición la semifinal de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Barcelona, reducido a un pulso extremo y decisivo de 90 minutos o más allá de Diego Simeone contra Hansi Flick, Julián Álvarez contra Robert Lewandowski o Antoine Griezmann contra Lamine Yamal y Raphinha por alcanzar la final.

Un partido trepidante e inquietante, tan imprevisible como sus vaivenes y sus marcadores entre sí esta campaña. Uno lo ganó el Atlético, por 1-2 en diciembre; otro lo igualaron, en la ida de esta eliminatoria, cuando el equipo rojiblanco ganaba primero por 0-2 y perdía después por 4-2 (4-4), y uno lo conquistó el Barcelona, hace 16 días, cuando caía 2-0 en el mismo escenario del miércoles. Finalmente se impuso 2-4.

No se parece apenas el choque de este miércoles a ninguno de los tres anteriores. Ninguno era tan definitivo. Ahora no hay términos medios. Ni una sobreexposición reciente de partidos en las últimas dos semanas. Ni el Atlético viene de terminar exhausto una eliminatoria tan intensa de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.

No existen tales condicionantes cuando el árbitro Munuera Montero relance un duelo apasionante, cuyo choque de ida circuló del 0-2 del Atlético a toda velocidad al 4-2 del Barcelona con autoridad y al 4-4 con el que el equipo de Simeone resurgió imponente para llevarlo todo igualado a su territorio, que se llenará para una cita tan crucial.

La presión es tremenda para el Atlético, al límite, eliminado en la Liga de Campeones y reducido a la tercera plaza en LaLiga; de repente sin aparentemente nada en este curso, salvo una última oportunidad: la Copa del Rey. No la gana desde 2013 en el Bernabéu.

Simeone aún lidera al equipo, Koke aún juega de rojiblanco a sus órdenes, doce años después de aquel impulso que fue el principio de todo para este Atlético, que se aferra a este torneo como una cuestión de vida en esta temporada. No gana un título desde LaLiga 2020-21. Lo necesita dentro de la enorme exigencia que se pone y le ponen desde fuera.

Es el momento más dudoso del Atlético en esta temporada. Solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos o tres de los diez encuentros más recientes. Cierto que una derrota, precisamente con el Barcelona, fue tras ganar por 2-0 a los 70 minutos. Es un ejemplo de su capacidad. También una advertencia.

Simeone mantendrá su apuesta por el portero Juan Musso en la Copa del Rey. Es el elegido para este torneo. Ni siquiera las dudas que desprendió en la ida, inseguro, nervioso, poco resuelto, cambian la idea. Jan Oblak será suplente, como en todo el recorrido en la competición hasta estas semifinales.

Hay tres dudas en el once: una en el lateral izquierdo, entre Javi Galán o Reinildo Mandava, para enfrentarse a la amenaza constante y desbordante de Lamine Yamal; otra en el derecho, entre César Azpilicueta o Nahuel Molina para frenar a Raphinha; y otra en el medio campo, con Pablo Barrios, más probable, o Conor Gallagher.

José María Giménez y Clement Lenglet serán los centrales. El uruguayo vuelve al once, tan crucial como es en este tipo de partidos para Simeone, como Julián Álvarez, su máximo goleador con 23 tantos; Antoine Griezmann, indiscutible pese a su actual momento (un gol en los últimos once choques oficiales) o Rodrigo de Paul, la creación y la transición más fluida. Los dos campeones del mundo descansaron de inicio el pasado sábado ante el Espanyol.

También es fijo Giuliano Simeone, que cambiará el extremo derecho por el izquierdo. A la banda diestra subirá Marcos Llorente. Koke Resurrección, ya listo mes y medio después de una lesión muscular, sería reserva, igual que Robin Le Normand, disponible tras ser cambiado por precaución ante el Espanyol.

También será suplente Alexander Sorloth, goleador seis veces en sus últimos seis partidos contra el Barcelona, tan decisivo en el 1-2 en LaLiga como en el 4-4 de la ida de la Copa del Rey, en ambos como autor del tanto que cambió el resultado final. La única baja es Ángel Correa, por sanción.

Enfrente, el Barcelona, en su momento más dulce de la temporada tras encadenar veinte partidos sin perder, aspira a regresar a una final de Copa del Rey cuatro años después.

Los azulgranas ya se impusieron en este mismo escenario en LaLiga hace quince días (2-4) remontando un 2-0 en los últimos veinte minutos para consolidarse en el liderato del campeonato.

Una gesta parecida protagonizó el Atlético en la ida de las semifinales del torneo del KO disputada en el Estadio Olímpico Lluís Companys hace poco más de un mes. Un encuentro que perdían por 4-2 a cinco minutos para el final y que acabaron igualando en el tiempo añadido (4-4), gracias a los tantos de Llorente y Sorloth.

También fue Sorloth el encargado de culminar la remontada en el descuento en el enfrentamiento liguero de la primera vuelta (1-2). Por lo que le cuarto duelo de la temporada entre ambos equipos promete emociones fuertes, con el premio añadido de lograr el pase a un finalísima que puede valer un título.

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, es consciente de ello. Por eso, ha estado dosificando esfuerzos desde que sus jugadores regresaron del último parón por los compromisos de las selecciones.

Así, el extremo Raphael Días, ‘Raphinha’, jugador fundamental para el equipo esta temporada con 27 goles y 20 asistencias, no ha jugado ni un minuto desde que volvió de la convocatoria con Brasil, mientras que el central Pau Cubarsí, quien regresó antes de tiempo de la concentración con la selección española por un esguince de tobillo, participó unos minutos ante el Girona.

El polaco Robert Lewandowski (38 dianas), tampoco jugó de inicio ante el conjunto navarro; y otros titulares habituales como el lateral Alejandro Balde y el centrocampista Frenkie de Jong también empezaron en el banquillo ante el equipo gerundense.

Los cinco estarán de inicio en el Metropolitano, en un once prácticamente de gala que no contará, eso sí, con Dani Olmo, que estará unas tres semanas de baja tras lesionarse en el aductor de la pierna derecha ante Osasuna.

El puesto de Olmo en la mediapunta es la principal duda, ya que Flick dispone de dos opciones: Pablo Paez Gavira, ‘Gavi’, o Fermín López. Y jugadores como los centrales Ronald Araujo y Eric García o el delantero Ferran Torres, que han sido utilizados por Flick los dos últimos compromisos para dar descanso a los titulares, esperarán esta vez su oportunidad en el banquillo.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Molina o Azpilicueta, Giménez, Lenglet, Reinildo o Galán; Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano; Griezmann y Julián Alvarez.

Barcelona: Szczesny; Kounde, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Gavi o Fermín, Raphinha; y Lewandowski.

Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz).

Estadio: Riyadh Air Metropolitano.

Hora: 21.30 (19.30 GMT). EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img