Tegucigalpa – Efectivos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) se apersonaron al aeropuerto Toncontín para comprobar el ingresó al país de Jorge Barralaga Rvera, el cual presuntamente ingreso al país el miércoles y no fue detenido por agentes migratorios, a pesar de tener orden de captura.
Barralaga Rivera es hijo del subcomisionado de Policía retirado Jorge Alberto Barralaga, quien fue detenido el pasado domingo por la ATIC y fiscales, para desmantelar una organización de lavado de dinero al servicio de carteles de la droga.
Junto al subcomisario Barralaga, fueron detenidas su esposa Reyna Elizabeth Ayala, su cuñada Edith Xiomara Roca, esposa de José Santiago Barralaga, hermano del exoficial; así como Montse Fraga, pareja sentimental de Wilter Blanco, capturado en Costa Rica y extraditado a Estados Unidos donde se confesó culpable de narcotráfico.
El joven Barralaga Rivera también tenía orden de captura cuando se inició la Operación Perseo, pero se encontraba en Estados Unidos.
Inicialmente se informó de la intensión de Barralaga Rivera de entregarse a las autoridades estadounidenses, pero la acción no se concretó y al final se presume optó por regresar al país.
Informes señalan que el hijo del exoficial de policía ingresó al país y a pesar que se envió una notificación al Instituto Nacional de Migración (INM), el mismo no fue detenido cuando ingresó al país por el aeropuerto Toncontín, procedente de Estados Unidos.
Tras su ingreso al país, el joven no ha sido localizado, lo que lo deja en posición de huir de las autoridades hondureñas.
La ATIC envió varios agentes a Migración de Toncontín a fin de confirmar el ingreso de Barralaga Rivera y por qué no fue detenido, a pesar que contaba con alerta migratoria respectiva.
El grupo familiar del subcomisionado Barralaga está acusado de lavar hasta 1,900 millones de lempiras a los grupos criminales por medio de empresas de transporte, inversiones en pescadería y mariscos, salones de spa, hoteles, emprendimientos agrícolas y grandes mansiones y otros bienes.
La Fiscalía General ha incautado una serie de bienes y la meta es alcanzar 42, además de productos financieros.