spot_img

ASJ señala que el director de fiscales debe asumir provisionalmente las riendas del MP

Compatir:

Tegucigalpa – Quien debe asumir las riendas del Ministerio Público ante la falta de consenso para elegir a sus nuevas autoridades es el director de fiscales, señaló este viernes la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ).

Esta organización de sociedad civil emitió un pronunciamiento indicando que el director de fiscales debe asumir el liderazgo provisional del MP argumentando el artículo 18 de la Ley del Ministerio Público.

En las últimas horas, el Congreso Nacional no logró consenso para elegir al nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto por mayoría de votos, por lo tanto, el presidente Luis Redondo determinó que la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) tiene las facultades para continuar con la acción penal pública en base el decreto 67-2022.

En ese sentido, ASJ compartió que tanto los ahora exFiscal General y Adjunto cesaron de sus cargos a partir de este 1 de septiembre.

No obstante, insistió que el director de fiscales debe tomar la rienda del ente acusador del Estado mientras se escoja a las nuevas autoridades.

Por lo tanto, ASJ consideró como inaceptable una salida alterna a lo que dicta la Constitución de la República y las leyes.

Los diputados del Congreso Nacional tienen la obligación legal y moral de respetar la institucionalidad para asegurar una elección transparente, basada en méritos e idoneidad, que fortalezca el estado de derecho y la confianza ciudadana, sostuvo ASJ.

También exhortó a los fiscales especiales y a todos los miembros del Ministerio Público a continuar trabajando con excelencia, en pro de la defensa de los derechos e intereses del país, para garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia mientras se elija a las nuevas autoridades.

ASJ instó a las fuerzas políticas que primen el diálogo y los intereses patrios en esta elección, que eviten politizar y contaminar el trabajo que constitucionalmente hace el Ministerio Público como representante de los intereses de la población. AG

spot_img
spot_img

Más noticias

spot_imgspot_img