Tegucigalpa – El miembro de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) capítulo de Transparencia Internacional, Carlos Hernández, manifestó que aunque ya se han judicializado personajes políticos y empresariales por actos de corrupción, “es obvio que hay más y estamos a la expectativa. Que se actúe con legalidad, pero los que han cometido ilícitos, paguen”.
– Por el entramado de las operaciones del narcotráfico en el país, es previsible que se aproximan más extradiciones de ciudadanos hondureños, dijo.
Alabó las acciones de aseguramiento de bienes a los policías que fueron extraditados hacia Estados Unidos y añadió que se trata de un trabajo coordinado entre los distintos entes operadores de justicia en colaboración de países amigos.
“Detrás de todo esto hay un trabajo previo. Es obvio que la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico ya venía trabajando en estos temas que involucra el núcleo familiar e incluso amigos de estas personas”, explicó.
Apuntó que el comportamiento del crimen organizado logra “establecer redes” que involucra personas de todos los niveles. “Lo importante es que hay mensajes claros, contundentes y ahora más que nunca hay una voluntad política que debemos reconocerla, anhelados que esto contribuya a traer paz a Honduras”.
Hernández recordó que lo que está pasando ahora en el país es el resultado de una década de indiferencia al no llevarse a cabo las reformas profundas que requerían instituciones encargadas de la seguridad.
“Este es el inicio, hay un trabajo muy largo por delante. Se tiene que trabajar de manera coordinada, se deben respaldar las ejecutorias en un marco jurídico y hacerlo todo mucho más efectivo”, puntualizó.