Tegucigalpa – El excomisionado de la Policía Nacional y miembro del Partido Salvador de Honduras (PSH), Henry Osorto Canales, manifestó este domingo que la asamblea realizada por Salvador Nasralla “es ilegal” y constituye delito por lo que emprenderá acciones contra los que participaron.
“El Consejo Nacional Electoral emitió una resolución el 15 de abril y se dio a conocer el 7 de mayo a las partes, en la parte final dice que es inadmisible la asamblea del 15 de mayo, es la misma realizada por el ingeniero Nasralla”, arguyó Osorto Canales a una cadena radial.
Según el expolicía, lo que pasó ayer no es una asamblea, sino un simulacro de Nasralla, porque el CNE, ya había dicho que el procedimiento que se estaba utilizando no era el adecuado ni estaba en concordancia con los estatutos del PSH.
“La asamblea que realizamos el 25 de abril es la legal porque se realizó de acuerdo a los estatutos y a los lineamientos establecidos en la Constitución de la República, igualmente se notificó al CNE y ellos permitieron que se desarrollara”, recalcó.
En ese sentido, el excomisionado asegura que con esa reunión celebrada el 15 de mayo “lo único que han hecho, es incumplir la resolución del CNE, eso constituye delito por desavenencia, habrá acciones contra todos los que convocaron a esa supuesta asamblea”.
Añadió que no importa cuántos asambleístas hayan participado, ya que lo interesante es hacer lo legal, así como lo estipuló el CNE; también consideró que quienes rodean a Nasralla, lo están haciendo incurrir en delitos y tomar decisiones equivocadas.
“Mañana vamos a entablar acciones desde procesos administrativos con audiencias de descargo contra quienes convocaron para ese simulacro, porque lo que ha hecho es un show, habrá acciones como corresponde”, concluyó Osorto Canales.
El Partido Salvador de Honduras, realizó el pasado sábado una nueva asamblea general, en la que se ratificó en la presidencia de este organismo político Salvador Nasralla, quien además es el candidato presidencial para las próximas elecciones generales de noviembre.
En esa asamblea participaron 19 de los 26 asambleístas reconocidos por el Consejo Nacional Electoral. Pero una facción de este partido, eligió el 25 de abril en Siguatepeque, al exoficial Osorto Canales, como presidente del recién creado partido político. JP