Tegucigalpa – El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña reflexionó este domingo sobre los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, y previó que la medida impactará en las remesas que envían los hondureños y que son la tabla de salvación de la economía nacional.
A través de cuenta de “X”, el también médico expuso que la debacle financiera por la guerra comercial global provocará que Honduras también sufrirá las consecuencias.
“Miles de hondureños que envían las remesas a nuestra patria sufrirán una galopante inflación y reducirán el envío o se sacrificarán estoicamente dando un panorama complicado para el sustento de la economía familiar y nacional”, describió.
(LEER) Entra en vigor el arancel del 10 % decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
Recomendó prudencia en el gasto a quienes sobreviven del trabajo de sus amados familiares en el extranjero y que en 2024 rondó la cifra de 10 mil millones de dólares, un 27 % del Producto Interno Bruto (PIB).
En cuanto a los aranceles -prosiguió Umaña- para nuestro país son más benignos que el resto y este es el momento de atraer inversiones con un plan que no ahuyente al empresariado y le ofrezca soluciones fiscales.
Expuso que “la famosa Ley de Justicia Tributaria deberá contener planes que salvaguarden las inversiones y no los persiga, los call center deberán tener una ley que les permita ser alternativa y el empleo por hora se vuelve prioridad”.
Finalmente, el diputado por el departamento de Cortés puntualizó que “ojalá que el Estado de Honduras muy caracterizado por la improvisación tome medidas acertadas y este es el momento que nuestra Presidenta (Xiomara Castro) debe convocar al gran diálogo nacional o nos hundiremos más. Tienen la palabra los sectores involucrados”. JS