Tegucigalpa – A partir del próximo lunes, las diferentes aerolíneas establecerán un protocolo de salud en Honduras para contrarrestar una eventual ingreso de ébola a este país centroamericano, confirmó el director de Aeronáutica Civil, coronel (R) José Navarro.
Informó que este protocolo va orientado a establecer un procedimiento en caso que se detecte un caso de ébola a bordo de un avión.
Se establecerá en qué lugar se ubicará el avión, el que tendrá un espacio aislado con acceso únicamente para el personal de sanidad.
El funcionario indicó que en el caso de que un avión declare emergencia sobre Honduras y necesita a aterrizar por tener una enfermedad infectocontagiosa, se conocerá por medio del protocolo, que es lo que se debe hacer y si se permite un aterrizaje de esa naturaleza o no.
En ese sentido, anunció que las reuniones para establecer el protocolo tendrán lugar hasta el próximo lunes.
Según Navarro, el protocolo va para las líneas aéreas incluyendo Migración, Salud Pública, Policía de Aeropuertos y la Dirección de Seguridad Aeroportuaria.
Agregó que estas acciones se pondrán en vigencia a nivel nacional.
El director de aeronáutica reconoció que ya había un establecimiento de Salud en los aeropuertos, pero que con la alarma de ébola las acciones a tomar deben ser diferentes.
El viernes de la presente semana, versiones contradictorias de funcionarios hondureños generaron pánico entre la población por la llegada a suelo nacional de una sospechosa de ébola a bordo de un crucero a la ciudad de Roatán, Islas de la Bahía.