spot_img

Anuncian millonaria inversión en el sector vivienda

Tegucigalpa – El consorcio estadounidense Inter-Mac está interesado en invertir al menos 100 millones de dólares en el sector vivienda, informaron fuentes oficiales.
 

El representante de Inter-Mac, Javier Arguello, detalló que las viviendas constan de dos habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño, además el proyecto cuenta con calles pavimentadas, áreas recreativas, plantas de tratamiento de aguas residuales y una zona predestinada para eventualmente construir un centro educativo y uno comunitario.

“Cada proyecto consta de 100 unidades y tenemos contemplado realizar 35 proyectos o sea un total de 3,500 unidades y ya tenemos el primer proyecto en Choloma que es una realidad”, aseguró Arguello.

Señaló que los proyectos se concentran en la zona del Valle de Sula, pero no descarta ejecutar uno en Tegucigalpa.

Agregó que en este momento hay 400 viviendas en construcción y a las mismas puede acceder cualquier persona que tenga un empleo.

Los requisitos para acceder a estas viviendas son: tener 12 meses de empleo como mínimo e ingresos mínimos de 8,000 lempiras mensuales.

Arguello aseveró que ya hay 700 unidades habitacionales prevendidas, o sea que son personas que han pagado la prima. El precio de las casas depende del modelo, pero la unidad básica anda en alrededor de los 200,000 lempiras.

Inter-Mac es una empresa estadounidense, subsidiaria del grupo de empresas Clark, grupo económico que es dueño de la constructora privada más grande de Estados Unidos, así como de varias empresas desarrolladoras de proyectos y prestadoras de servicios financieros.

El financiamiento que otorga Inter-Mac a los compradores de viviendas requiere de una prima equivalente a un salario mínimo y pagos semanales de 400 lempiras.

En este momento se construyen las unidades del proyecto piloto en Choloma, Cortés, denominado Los Castaños.

El presidente, Porfirio Lobo, brinda el apoyo necesario para que se efectúen este tipo de inversiones a fin de permitir que miles de familias hondureñas compren su casa, generar empleo y atraer nuevas inversiones al país.

En ese sentido, el 28 de julio próximo, el mandatario firmará una carta de entendimiento con Inter-Mac.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img