spot_img

Anuncian inversiones por 11.3 millones de lempiras para exportar café orgánico

Santa Bárbara – Inversiones público-privadas por 11.3 millones de lempiras para la producción de café orgánico de exportación fueron inauguradas recientemente en Santa Bárbara, occidente de Honduras, por autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

• Productores de Santa Bárbara exportan a Alemania y Estados Unidos
Las obras de infraestructura constituyen las nuevas instalaciones de la Asociación de Productores Agrícolas Orgánicos La Trinidad (PAOLT) para procesar y exportar café orgánico, localizadas en el municipio de Trinidad, localizado a un costada de la carretera entre Santa Bárbara y San Pedro Sula.
Las inversiones forman parte de un  plan de negocios impulsado por la SAG a través del Proyecto Competitividad Rural (ComRural). Las obras inauguradas incluyen modernas oficinas administrativas, bodega de almacenamiento de café orgánico y una cafetería para la venta de bebidas frías y calientes de café de alta calidad para turistas nacionales y extranjeros.
Mediante el apoyo del Proyecto ComRural, la organización está desarrollando sus capacidades empresariales y fortaleciendo su competitividad en el almacenaje, comercialización y transformación de café orgánico para la exportación.
Al evento de inauguración asistieron el representante del Banco Mundial en Honduras, Giorgio Valentini; el gobernador político de Santa Bárbara, Marcos Paz; el alcalde de Trinidad,  Manuel Leopoldo Regalado, y el coordinador del proyecto ComRural, Héctor Tablas Romero, así como el representante de la SAG en la región, Gerson Sabillón.
Las obras benefician a 115 familias de pequeños productores y productoras orgánicos de 44 comunidades localizadas en nueve municipios del departamento de Santa Bárbara, quienes cultivan un promedio de 6.4 manzanas de café.
Durante la última cosecha de café, la organización PAOLT exportó, con el apoyo del proyecto, producto a Alemania y Estados Unidos más de nueve mil quintales de café orgánico certificado, lo que representó una venta superior a los 38 millones de lempiras.
El plan de negocios de PAOLT es cofinanciado con fondos públicos no reembolsables del proyecto ComRural por 6.5 millones de Lempiras, un préstamo por 3.4 millones del Banco de Occidente y una contraparte adicional de los productores de 1.4 millones de lempiras.
A la fecha, la SAG a través de ComRural,  ha concretado inversiones público-privadas en el sector rural por 544.4 millones de lempiras para 79 organizaciones de productores, que benefician a seis mil 283 familias en la región centro occidental del país.
El proyecto ComRural es una iniciativa del gobierno de Honduras bajo el liderazgo técnico de la SAG, con el apoyo financiero del Banco Mundial y la cooperación suiza. Es implementado por un equipo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el apoyo administrativo de la Secretaría de Finanzas.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img