spot_imgspot_img

AMDC recuerda a los Héroes de Upare

Tegucigalpa – La alcaldía capitalina y el Comité de los Héroes de Upare, realizaron hoy una ceremonia especial para recordar a los nueve ciudadanos que hace un año perdieron sus vidas por sofocar un voraz incendio que consumía el Cerro de Upare, entre las comunidades de La Sabana y La Calera.
 

La ceremonia se desarrolló contiguo al monumento llamado “Los Héroes de Upare”, edificado en la montaña del mismo nombre.

Al acto asistió la esposa del alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, doña Lucrecia de Alvarez; el procurador del Medio Ambiente, Gilberto Ochoa, el representante del Instituto de Conservación Forestal, Juan Antonio Barrios, familiares de los fallecidos y vecinos de las comunidades aledañas.

El ceremonial inició con una misa de aniversario en honor a Julio César Suazo Escobar, Gumersindo Sánchez Mendoza, José Emérito Castro Flores, Selvin Omar Martínez, Eligio Escoto Martínez, Enrique Escoto Martínez, Julián Reconco Amador,, Mario Evelio Sierra Reconco y Máximo Zéron Martínez, la que fue oficiada por el padre José Antonio Esquivel de la parroquia “Santa Teresa de Jesús”.

En su participación, Lucrecia de Alvarez manifestó que “vale la pena recordar que existen héroes, gente humilde preocupada por defender la naturaleza, debemos hacer conciencia en los menores de la importancia de preservar el medio ambiente para evitar que sucedan este tipo tragedias, como la ocurrida hace un año que solo traen luto y dolor”

Seguidamente la esposa del edil municipal y los funcionarios realizaron la colocación de ofrendas florales a cada uno de los héroes de la montaña.

La señora de Alvarez entregó una donación de víveres, colchonetas y medicinas para las familias dolientes.

Desde que ocurrió la tragedia las autoridades de la alcaldía capitalina se han interesado por apoyar a los familiares de los fallecidos por lo que además de donar los ataúdes para dar cristiana sepultura a los malogrados ciudadanos, se han hecho varias actividades para colaborar económicamente con los mismos.

Entre estas se puede mencionar una maratón que se desarrolló a través de la Gerencia de Desarrollo Humano mediante la cual se recaudaron 50 mil lempiras que se repartieron entre las nueve familias afectadas, asimismo, se llevó a las esposas de los infortunados colchonetas, víveres, asistencia médica y medicamentos.

En esa oportunidad también se le propuso a las viudas que si deseaban ingresar a sus hijos a un orfanato llamado “Emmanuel” donde sus hijos tendría techo y alimentación además de educación debido a las condiciones de pobreza en que ellas vivían y más aún sin el apoyo de sus compañeros de hogar pero ellas decidieron cuidar a sus vástagos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img