La actividad arrancó con cinco frentes de bacheo en diferentes puntos de Tegucigalpa y Comayagüela y fue supervisada por el alcalde municipal, Ricardo Álvarez, quien detalló que sólo en enero se invertirán 100 millones de lempiras, mientras que para febrero se han presupuestado 190 millones más.
Como parte del los trabajos viales está la rehabilitación vial del sector uno de Comayagüela, que comprende la sexta avenida, a inmediaciones de la colonia Villa Adela y otros puntos de esta ciudad.
Con sólo la reparación de este tramo se vendrá a favorecer a miles conductores que transitan por la zona de alto tránsito con más de 29 mil automotores diarios, entre vehículos particulares, taxis, buses y rapiditos, además de la generación de unos 300 empleos directos y tres mil indirectos.
División en sectores
Para mayor control y eficiencia, la AMDC decidió dividir las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela en cuadrantes para cubrir las zonas de trabajo, siendo sujeto a este contrato la zona denominada C-1, que comprende las calles principales que se encuentran entre parte norte del bulevar Fuerzas Armadas y oeste del río Choluteca.
Con dichos trabajos se beneficiaran los sectores de la Concepción, Lempira, Villa Adela, La Bolsa, La Granja, Maradiaga, Tiloarque, La Primavera, Bella Vista, Santa Fe, Belén, Centroamérica Oeste, Country Club, Mayangle, Monseñor Fiallos, Tres de Mayo, Divanna, Centroamericana, Calle Cabañas o Nixon, Bulevar del Norte, El Chile, Cerro Grande, parte norte del bulevar Comunidad Económica Europea.
Además, se contempla la construcción de obras complementarias como ser construcción de bordillos, aceras, cunetas, tragantes, quiebra-patas, instalación de tuberías, levantamiento de pozos de inspección, reposición de tapaderas plásticas en pozos de inspección, reparación o remoción de adoquines y señalización horizontal y vertical en la zona.