spot_img

AMDC acuerda con vecinos de Plaza y Satélite abrir Barrios Seguros en horas pico

Tegucigalpa – Con el fin de disminuir el tráfico vehicular ocasionado por los trabajos de construcción del Tráns 450, autoridades de la municipalidad acordaron con los vecinos de Residencial Plaza abrir los Barrios Seguros en las horas de mayor congestionamiento en la zona.
 

– Los portones instalados en estas colonias, al igual que en la Luis Landa, no han sido autorizados por la municipalidad, en enero tendran que solicitar nuevamente su permiso para ver si cumplen con los requisitos.

El acuerdo se estableció luego del desarrollo de una audiencia convocada por la municipalidad, en vista que los portones instalados en esta colonia capitalina están sin permiso de la alcaldía ya que estas vías sirven de conexión o rutas de alivio con otros puntos de la ciudad.

Sabiendo la ilegalidad de los portones instalados en residencial Plaza los vecinos aceptaron la disposición de la municipalidad de abrir los portones de 6am-9am, de 11am-1pm y de 4pm-9pm.

De las nueve calles de residencial Plaza que fueron convocadas, sólo asistieron a la cita cinco sectores, por lo que las autoridades edilicias están determinando las medidas a ejecutar en los puntos que no atendieron la convocatoria.

Al igual que residencial Plaza los funcionarios municipales encargados de Barrio Seguro citaron a los vecinos de la colonia Satélite, en vista que en este sector, ubicado al sur de la ciudad, han instalado portones sin autorización municipal.

El presidente del patronato de la Satélite y su junta directiva aceptaron la propuesta de la alcaldía de tener los portones abiertos de 6am a 9pm y cerrar en la noche.

Para esta semana también se convocó a los vecinos de la colonia Luis Landa, quienes ya procedieron a abrir los portones, pero se les solicitará que amplíen el horario de apertura hasta las 8 pm ya que actualmente lo tienen hasta las 6 pm.

En vista que en estos tres sectores los portones no han sido autorizados por la municipalidad, los acuerdos establecidos no representan ninguna autorización de la alcaldía por lo que en enero estas zonas tendrán que volver a solicitar permiso para que las autoridades edilicias hagan los estudios del caso.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img