San Pedro Sula – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) habilitó 48 casas albergues que recibirán a familias damnificadas por la tormenta Eta en San Pedro Sula.
La primera dama, Ana García de Hernández, recorrió las instalaciones del albergue ubicado a un costado del parque acuático Wonderland de la capital industrial.
ACNUR instaló las unidades de vivienda para refugiados (RHU, por sus siglas en inglés) en San Pedro Sula, las que servirán como alojamiento adicional o módulos de atención médica para las familias damnificadas.
Estas unidades cuentan con panel solar, dormitorio, una puerta con llave y una lámpara led que proporciona más de seis horas de luz.
Las RHU han sido diseñadas con el objetivo de servir como albergues autónomos, sostenibles y duraderos.
García de Hernández, junto a un equipo de trabajo conformado por varias instituciones del Gobierno, atendió de manera integral a las familias que en su mayoría perdieron sus bienes materiales.
“Quiero agradecer a todo un gran equipo de voluntarios que desde el primer día han estado ayudando con la elaboración de alimentos para unas 1,600 personas y esperamos ampliar las capacidades para las próximas semanas”, expresó la esposa del mandatario hondureño.
Afirmó que es una actividad que se realiza en la zona norte en una alianza con la empresa privada.
“Entendemos las situaciones de cada familia; queremos decirles que no están solos y que todas las instituciones de gobierno están listas para ayudar a nuestros hermanos que más lo necesitan”, agregó.