Tegucigalpa- El presidente de la Asociación Hondureña de Agricultores, Pablo Pavón, denunció que el sector agro vive en un estado de abandono por parte del Estado, lo que ha llevado a un deterioro progresivo de la producción en el país.
“El agro está deprimido desde hace años. Hemos venido denunciando que los gobiernos no han tenido una política ni una ley agrícola que realmente garantice que nuestros productores se mantengan en el campo”, expresó Pavón.
El dirigente agrícola recordó que antes la preocupación era la migración de la mano de obra hacia otros países, pero ahora la situación es más grave: los mismos dueños de las unidades de producción están abandonando sus tierras, ya que año tras año enfrentan pérdidas en sus cultivos.
A las consecuencias del cambio climático, que provoca tanto sequías como inundaciones, se suma la falta de apoyo estatal. “No hay una ley que ponga a disposición fondos frescos a largo plazo para nuestros productores”, señaló.
Pavón advirtió que, si los próximos gobiernos no buscan alternativas que cambien las condiciones actuales del agro, la situación alimentaria de los hondureños se deteriorará cada vez más, ya que sin producción nacional el país se vuelve más dependiente de las importaciones y más vulnerable a las crisis internacionales.LB