Tegucigalpa – La escala básica de la Policía Nacional, por medio de un representante del Comando de Operaciones Especiales (Cobras), reiteraron que se mantienen firmes en no reprimir al pueblo durante las protestas y especialmente en el toque de queda decretado por el Poder Ejecutivo.
– Efectivos de la DPI se unieron al paro de brazos caídos de los agentes Cobras.
– Piden que no haya represalias por la decisión de desacatar las órdenes del alto mando.
Asimismo, pidieron a los políticos finalizar con las crisis que atraviesa el país y dejaron claro que la paralización no fue por un tema económico como se quiere hacer ver.
El policía de los Cobras, identificado únicamente con el apellido Carías, fue el encargado de leer el comunicado, en el que ratifican su compromiso ante la sociedad y explican que se mantienen firme en no reprimir al pueblo.
Igualmente, exigieron a quien corresponda una pronta solución a la crisis política que atraviesa el país desde el pasado 26 de noviembre cuando se celebraron las elecciones generales.
“Detallamos que no estamos realizando esto por un aumento salarial, como anteriormente se informó”, leyó Carías en el comunicado.
Agentes de la DPI se unieron a las exigencias de los Cobras.También pidieron frente a los Derechos Humanos que ningún miembro de la escala básica sea removido de su cargo y que los altos mandos superiores no tomen represalias por la situación que estalló la tarde del lunes.
“Reiteramos que nuestro compromiso primordial es brindar protección al pueblo, sin asumir ideales políticos, por lo que comprometidos continuaremos con nuestra digna labor labores. Nos mantenemos nuestra postura de recuperar la paz de nuestro pueblo”, detalló Carías.
El representante de la Policía en el momento de contestar preguntas de los periodistas, reiteró que el problema no es de dinero, que se trata de recuperar la paz del pueblo y piden que la crisis política tenga su fin.
“La Policía Nacional regresará a sus funciones, porque para eso nos pagan, lo haremos de la manera voluntaria y ética, no piensen que es por dinero, no es con dinero que se recupera la paz de Honduras”, expresó.
Añadió que “nuestro deber es la seguridad de la ciudadanía, el toque de queda lo implementa el gobierno, nosotros solo hacemos nuestra labor, con el toque de queda que cada ciudadano lo tome como desea”.
Sobre el toque de queda, continuó aclarando que “todo mandato nos obliga a cumplirlo, pero no vamos a reprimir a nadie”.