Tegucigalpa – El doctor en derecho internacional, Graco Pérez pidió a las autoridades hondureñas ser prudentes y en vez de estar pensando en el tratado con China, que mejor afinen la negociación del TLC con Estados Unidos.
– Recomendó no aprobar el TLC con China.
“Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, y entonces tenemos que tratar de tener los mejores beneficios”, expresó.
En torno al tratado de extradición, que recientemente la presidenta Xiomara Castro decidió mantenerlo “con salvaguardas”, el profesional lo calificó como “un buen gesto” necesario para la seguridad del país.
Enumeró que la no visita a Honduras del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, así como los pendientes en la relación con China, además de la cercanía con el gobierno de Venezuela y ciertas votaciones en las Naciones Unidas, sólo vislumbran que las relaciones con Washington no sean las mejores.
Pérez avizoró que en el caso de que EEUU no renueve el TPS a Honduras, más de 50 mil compatriotas se verán afectados, “se debe tratar de protegerlos y darles las facilidades con las asesorías necesarias, y también para los que aspiren a regularizar su situación migratoria”.
Cuestionó que en la práctica existan negociaciones al más alto nivel con EEUU como lo asegura el gobierno hondureño.
Puntualizó afirmando que “tenemos que tener la visión clara que nuestras relaciones están con los países de occidente, no solamente es Estados Unidos, es también la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, hacia esos países tenemos que dirigir nuestras relaciones. La cercanía con Venezuela, Cuba y Nicaragua, incluso con China, no han rendido ningún fruto”. JS