Ramos Mármol fue detenido ayer en una acción conjunta en la que participaron agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado (DECO) de la Secretaria de Seguridad, de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) dirigidos técnica y jurídicamente por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se informó en un comunicado.
La acción policial se efectuó en un reconocido negocio de venta de café ubicado en la Colonia Tepeyac de Tegucigalpa lugar en el cual el imputado citó al ciudadano nicaragüense Barrington Muller Pereira para que le entregara la cantidad de 2,600 dólares como complemento de 37,000 dólares más que ya le habían sido cancelados por la supuesta venta de la embarcación “Laura Inés”, una de las embarcaciones incautadas en el caso conocido como “Capitán Ryan” cuya red desmanteló la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico y la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado en el año 2002.
Al detenido se le incautó una serie de documentación relacionada a los bienes que están a disposición dela OABI, entre ellos otras embarcaciones como las llamadas “Adriana C”, Miss Dayana, Calafate y Miss Alissa relacionadas a otros casos de de narcotráfico y lavado de activos.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, el Señor Ramos Mármol, argumenta ser desde el año 2007 un “gestor oficioso de la OABI”, por lo que estaba ofreciendo en alquiler y venta varias embarcaciones pesqueras y de carga decomisadas con droga o vinculadas al delito de lavado de activos.
En ninguno de los casos se logró consumar la venta de las embarcaciones pero si Ramos Marmol recibió con frecuencia varias transferencias de dinero consumándose el delito de estafa según lo establece el capítulo VI del Código Penal en los artículos 241 y 242 numeral 9 donde se señala que «quien vendiere o gravare, como libres, los bienes que estuvieren en litigio, embargados o gravados y quien vendiere, gravare o arrendare bienes ajenos como propios” es responsable del delito de estafa que según el monto estafado en este caso se penaliza con 6 a 9 años de reclusión.