spot_img

Acusan al gobierno de Trump de exponer a hondureños a COVID-19

Tegucigalpa – Luego de reportarse varios casos positivos de coronavirus (COVID-19) entre inmigrantes bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, defensores de los derechos de los inmigrantes acusan a la administración del presidente Donald Trump de exponer a los migrantes hondureños a esta pandemia al no permitirles salir de los centros de detención ni garantizar las medidas de salud necesarias para la prevención del contagio del virus.

-“Estas personas tienen que salir de los centros de detención, sobre todo en estos momentos”, citó la entrevistada.

Así lo indicó a Departamento 19, Patricia Montes, directora ejecutiva del Centro Presente en Boston, quien expresó que el “gobierno es el responsable de garantizar el derecho a la salud y el derecho a la vida, pero durante esta pandemia ha existido una clara violación a los derechos humanos de las personas migrantes”.

Actualmente se estima que hay casi 38 mil  inmigrantes en cárceles de la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas (ICE), muchos de ellos recluidos en condiciones insalubres y de hacinamiento.

 En ese sentido, Montes, quien es de nacionalidad hondureña, exigió al gobierno del presidente Trump a garantizar la atención médica al interno de los centros de detención de inmigrantes.

“Pedimos que estas personas que están en centros de detención especialmente niños y mujeres embarazadas puedan salir para poder defender sus casos en una corte migratoria, pero fuera de los centros de detención”, subrayó. Leer nota completa

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img