Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional y candidato a diputado por el Partido Nacional (PN), Antonio Rivera Callejas dijo este miércoles que las acusaciones contra Nasry Asfura “no es más que una persecución política”.
El parlamentario, quien busca reelegirse por cuarta vez en el Legislativo, dijo en declaraciones a Radio América que “yo lo miro como persecución política de mandos intermedios, no del mando más fuerte del Ministerio Público”.
Rivera Callejas, fue consultado sobre ¿quiénes estarían detrás de esas acusaciones o bien de los mandos intermedios? Y respondió que: puede darse el caso de personas al interior de la Fiscalía que tiene más mando que el propio Fiscal General de la República.
“Yo no voy a decir nombres, ni quiera Dios, aunque me pregunten no diré quién, pero puedo decir que no es el Fiscal General Óscar Fernando Chinchilla, pero tampoco voy a decir quien sí, me pueden tener cuatro horas aquí y no mencionaré a nadie”, insistió el parlamentario.
Es sospechoso que dos semanas antes de las elecciones primarias, emitieron el requerimiento al candidato presidencial del Partido Nacional, que por esa entre otras razones él considera que es persecución política.
Y sobre el requerimiento y acusación contra el candidato presidencial del Movimiento Independiente Dignidad y Esperanza (MIDE), Santos Rodríguez Orellana, Rivera Callejas no se atrevió a decir que se trataba de persecución política.
Pero luego amplió que el caso del alcalde de Talanga, Roosevelt Eduardo Aviles, acusado de lavado de activos por la Fiscalía “yo no lo quise mencionar, pero ¿de qué partido es?, terminemos este tema porque si se está comparando con Orellana, no se dijo lo mismo de Roosevelt”, increpó.
“No se dijo que el alcalde de Talanga, no se va a poder defender en libertad, pero sí se dice: pobrecito Santos Orellana porque no se va a poder defender en libertad, pero es el mismo caso, la única diferencia es que son de diferente partido político”, concluyó. JP