spot_img

A criterio del diputado Umaña, el estado de excepción es ilegal y viola derechos constitucionales en un año electoral

Tegucigalpa – El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, criticó en duros términos la decimonovena extensión del Estado de Excepción en el país, aprobada este miércoles por el Consejo de Ministros por un período de 45 días, hasta el 5 de abril de 2025.

«Sin resultados realmente contundentes, violación de derechos humanos y sin la aprobación del Congreso Nacional, se extiende un Estado de Excepción ilegal y violatorio de nuestros derechos constitucionales especiales durante un año electoral», manifestó el legislador.

La nueva ampliación significa que el Estado de Excepción estará vigente durante las elecciones primarias del 9 de marzo, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles restricciones a la participación ciudadana.

No obstante, la Secretaría de Seguridad aseguró que la medida no restringe el derecho de libre circulación y que todos los ciudadanos podrán desplazarse sin limitaciones hacia sus centros de votación para ejercer su derecho al sufragio con normalidad.

Umaña también cuestionó la reiterada extensión de la medida, muchas veces sin ser ratificada por el Congreso Nacional. «Por 19 veces se ha ampliado esta medida, muchas de ellas no ratificadas en el Congreso. Nos encontramos ante una situación sumamente preocupante, sobre todo en un proceso electoral clave para el país», enfatizó.

El Estado de Excepción fue implementado por primera vez en diciembre de 2022 con el objetivo de combatir la criminalidad organizada y las extorsiones en el territorio hondureño. Sin embargo, ha sido objeto de críticas constantes por su falta de efectividad en la reducción de la delincuencia y por las presuntas violaciones a los derechos humanos que han denunciado diversas organizaciones nacionales e internacionales. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img