spot_img

Julissa Villanueva denuncia uso político de pruebas forenses

Tegucigalpa – La subsecretaria de Seguridad de Honduras, doctora Julissa Villanueva, denunció la instrumentalización política de pruebas forenses.

A través de sus redes sociales, Villanueva señaló que el uso de la ciencia forense con fines políticos pone en riesgo la integridad de la justicia y debilita la confianza en las instituciones.

«La prueba criminalística forense debe ser un pilar de verdad, no una herramienta para agendas políticas», afirmó.

La subsecretaria, reconocida por su trayectoria en medicina forense, llamó a proteger la objetividad de las investigaciones forenses y exhortó a las autoridades a garantizar que los procesos judiciales se conduzcan con transparencia y rigor científico.

 Aunque no proporcionó detalles específicos sobre los responsables de esta presunta manipulación, su mensaje ha generado un amplio debate en redes sociales y medios locales.

Villanueva, quien ha enfrentado amenazas en el pasado por su labor en la lucha contra el crimen organizado, reiteró su compromiso con la justicia y la seguridad en Honduras, instando a las instituciones a no ceder ante presiones externas.

Este pronunciamiento se suma a las recientes controversias en torno a la seguridad y la justicia en el país, donde Villanueva ha sido una figura clave en la denuncia de irregularidades.

 A continuación Proceso Digital reproduce lo escrito por la subsecretaria de Seguridad:

Instrumentalización de las pruebas criminalisticas forenses en la política

SERVICIOS FORENSES INDEPENDIENTES Y AUTÓNOMOS SON NECESARIOS

TEMAS DE ANÁLISIS EN LA ÉTICA PERICIAL

Para lectura …a propósito de varios casos

“La instrumentalización de la prueba criminalística forense en la política se refiere al uso, a menudo indebido, de la evidencia científica forense para servir a intereses políticos, en lugar de para la búsqueda de la verdad o la administración de justicia “                       

Esto puede implicar manipular, tergiversar o ignorar pruebas para apoyar una agenda política específica, lo que compromete la integridad del proceso judicial y la credibilidad de la ciencia forense.

El problema:

Manipulación de la evidencia:

Los hallazgos criminalísticos pueden ser alterados o tergiversados para encajar con una narrativa política particular, o para favorecer a un lado en un caso en particular.

Ignorancia o desprecio de la evidencia:

La evidencia científica forense puede ser ignorada o desestimada si no apoya la narrativa política deseada.

Uso selectivo de la evidencia:

Solo se presentarán las pruebas que respalden la narrativa política, mientras que se ignorarán las pruebas contradictorias.

Influencia política sobre los profesionales forenses:

Los científicos forenses pueden ser influenciados por presiones políticas para producir resultados específicos, o pueden ser sancionados por no hacerlo.

Daño a la administración de justicia:

La instrumentalización de la prueba forense puede conducir a condenas erróneas, exoneraciones injustas y una erosión de la confianza en el sistema judicial.

Ejemplos:

Uso de la evidencia forense para justificar políticas represivas:

En algunos casos, la evidencia forense ha sido utilizada para justificar políticas represivas, como la aplicación de leyes duras o la expansión de la vigilancia policial.

Uso de la evidencia forense para atacar a oponentes políticos:

La evidencia forense puede ser utilizada para atacar a oponentes políticos, creando una narrativa de culpabilidad o de amenaza a la seguridad nacional.

Uso de la evidencia forense para desviar la atención de otras cuestiones:

La evidencia forense puede ser utilizada para desviar la atención de otras cuestiones, como la corrupción política o la desigualdad social.

Consecuencias:

Erosión de la confianza en la ciencia forense:

La instrumentalización de la prueba forense puede erosionar la confianza en la ciencia forense y en el proceso judicial.

Daño a la administración de justicia:

La instrumentalización de la prueba forense puede conducir a condenas erróneas y exoneraciones injustas.

Daño a la sociedad:

La instrumentalización de la prueba forense puede socavar la confianza en el sistema político y en las instituciones gubernamentales.

Importancia de la integridad científica:

Es crucial proteger la integridad de la ciencia forense y garantizar que la evidencia científica se utilice de manera objetiva y profesional, sin presiones políticas o intereses personales. La ciencia forense debe estar libre de interferencia política para poder servir a la búsqueda de la verdad y la administración de justicia.

En resumen: La instrumentalización de la prueba criminalística forense en la política es una práctica perjudicial que puede tener graves consecuencias para la administración de justicia y la sociedad. Es esencial proteger la integridad de la ciencia forense y garantizar que la evidencia científica se utilice de manera objetiva y profesional, sin presiones políticas o intereses personales. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img