Tegucigalpa – El economista Dustin Santos señaló que al estar en un año político, el valor de referencia del dólar con respecto al lempira puede cambiar para tratar de frenar la devaluación.
El economista recordó que el acuerdo que se firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre del 2023 tenía estimaciones de cuál iba a ser el valor nominal de la moneda hacia cada uno de estos 3 años y que para este año cerrará en 26.20 lempiras por dólar.
“Ahorita estamos un poquito arriba de 26 lempiras, alguna gente dice que por la tendencia que lleva puede llegar hasta L 26.50 L 26.60, es cierto si uno considera la tendencia, pero recordemos que también que es un año político”.
En tal sentido, para Santos “probablemente en algún momento durante el año vaya a cambiar el valor de referencia del dólar con respecto al lempira, para tratar de frenar un poquito esa devaluación”.
El economista señaló que este gobierno se ha jactado de que es uno de los que menos ha evaluado la moneda. “Ahora mismo ya está arriba de L 1.40 la devaluación, muy cercana a la que hubo en el gobierno de Pepe Lobo (Porfirio Lobo Sosa 2010-2014) que llegó a L 1.46 si no me equivoco”.
Según sus estimaciones, lo más probable es que vaya a llegar algo similar, quizá un poco adelante, pues “ellos van a cuidar su discurso de que son uno de los gobiernos que menos ha devaluado”.VC