spot_img

Persisten denuncias de severos racionamientos de agua potable en varias colonias de la capital

Tegucigalpa- Habitantes de distintas zonas de la capital hondureña han denunciado graves racionamientos de agua potable que, en algunos casos, se extienden por más de un mes, obligándolos a comprar agua para cubrir sus necesidades básicas.

 Sin embargo, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) asegura que la situación está bajo control y que los calendarios de distribución se están cumpliendo.

Colonias como San Ángel, Kennedy, Residencial Plaza, Prados Universitarios y La Elvel figuran entre las más afectadas. Vecinos de estas zonas expresaron su frustración ante lo que califican como un incumplimiento sistemático de los calendarios de suministro, situación que no era común en estas zonas en años anteriores.

“Nos dicen que el agua llegará tal día, pero nunca llega. La gente se queda desvelada esperando, y al final no hay ni una gota”, denunció una vecina de una de las colonias afectadas.

En sectores como Residencial Plaza y San Ángel, los residentes aseguran que el servicio solo llega una vez cada ocho días y sin presión suficiente, lo que impide llenar pilas o tanques de almacenamiento, especialmente en las viviendas ubicadas en partes altas.

“Cada vez que el agua llega, apenas sube al primer nivel. En las casas de arriba no cae nada. Estamos comprando barriles a precios altos para poder bañarnos y cocinar”, lamentó un habitante de San Ángel.

En contraste, la UMAPS desmintió que existan cortes prolongados o descontrolados, y afirmó que los racionamientos se ajustan a la disponibilidad de agua en las represas. Y han prometido que no habría racionamientos prolongados.

A pesar de las declaraciones oficiales, el malestar ciudadano sigue creciendo ante la falta de acceso regular al vital líquido. Vecinos de las zonas afectadas exigen mayor transparencia y una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img