spot_img

Familia de niña deportada a Honduras retira demanda contra el gobierno de Trump

Tegucigalpa – La familia de la niña estadounidense de dos años deportada junto a su madre a Honduras en abril y que un juez federal consideró que se había realizado “sin un proceso justo” retiró voluntariamente su demanda contra el gobierno de Donald Trump, informó hoy el medio Univisión.

“Dadas las experiencias traumáticas que han vivido las familias, están dando un paso atrás para debatir a fondo sobre todas sus opciones, la seguridad y el bienestar de sus hijos, y las mejores maneras de proceder para que se puedan abordar plenamente los daños que han sufrido”, declaró a ABC News una de sus abogadas y publica Univisión.

“Desestiman voluntariamente este caso para darse el espacio y el tiempo necesarios para considerar todas las opciones disponibles”, dijo a ese medio la abogada Gracie Willis.

Cabe señalar que un juez federal en Louisiana concluyó que la deportación de la niña había sido “ilegal e inconstitucional”.

Es oportuno mencionar que la menor cuenta con la nacionalidad estadounidense.

Al respecto, el padre de la menor solicitó no deportarla. Este caso fue visto como un ejemplo del alcance de la agresiva política de «deportaciones masivas» del presidente Donald Trump.

Tras conocerse el pedido para desistir de la demanda, el Ejecutivo volvió a negar haber sido responsable de la salida de la niña de territorio estadounidense y aseguró que fue la madre quien tomó la decisión de llevarla con ella.

“La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) retiró su demanda basada en las falsas acusaciones de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportó a una ciudadana estadounidense”, dijo en un comunicado la subsecretaria Tricia McLaughlin.

Sobre este caso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la madre había ingresado ilegalmente a Estados Unidos en septiembre de 2019, marzo de 2021 y agosto de 2021. Ella y su hija mayor fueron declaradas inadmisibles la primera vez que entraron, y ambas recibieron órdenes finales de deportación en marzo de 2020. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img