Tegucigalpa – El diputado Carlos Umaña se pronunció este martes en contra de la propuesta de adelantar la fecha de presentación de planillas para los partidos emergentes de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, calificándola como un intento de excluir opciones políticas distintas al tripartidismo tradicional.
“Los partidos emergentes son reales propuestas para la población que desea mujeres y hombres sin relación con el crimen organizado y la corrupción estatal en los diferentes niveles electivos”, afirmó Umaña, al tiempo que señaló que bloquear su participación demuestra “los elevados niveles de vocación antidemocrática” en ciertos sectores del país.
El parlamentario cuestionó lo que consideró un intento por consolidar un sistema político excluyente. “Pretender consolidar un tripartidismo que tanto daño hace a nuestro país es una grave amenaza para la democracia hondureña”, expresó.
El comentario del legislador surge tras conocerse que la Dirección de Organizaciones Políticas y Candidaturas del Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezada por Estefany Corrales, , propuso adelantar para el 10 de mayo la fecha límite para la inscripción de planillas, afectando principalmente a los partidos que no participaron en elecciones primarias.
Ante esto, Umaña hizo un llamado directo al pleno del CNE: “Confiamos en que los honorables consejeros aprueben un calendario electoral inclusivo, participativo y que honre la Constitución de Honduras, donde se garantiza el derecho a elegir y ser electo”.
Cabe recordar que el llamado oficial a elecciones generales está calendarizado para el próximo 29 de mayo, según el cronograma del órgano electoral. LB