Tegucigalpa – La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, señaló que el Ministerio Público debe evitar presentar requerimientos fiscales donde se instrumentalice el sector justicia.
Comentó que el ente acusador del Estado debe tener el sustento jurídico al momento de la presentación de los requerimientos fiscales como la prueba de la comisión de los ilícitos, certeza e indicio racional de participación.
“Evitar casos donde se siente que hay una instrumentalización del sector justicia donde el Ministerio Público sale corriendo a presentar requerimientos fiscales contra miembros de oposición”, declaró la congresista.
Opinó que estos requerimientos fiscales con percepción política son para quitar la presión de algún tema en específico.
Mena mencionó que uno de los grandes retos que tiene el Fiscal General, Johel Zelaya, es ser independiente porque en el desarrollo de algunas de sus actuaciones se ha politizado.
Reconoció que ha habido temas en la que Johel Zelaya ha actuado como miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre) y no como Fiscal General.
Ejemplificó el caso de la toma de declaración a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López como los requerimientos fiscales a los empleados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La diputada del PSH insistió que uno como ciudadano no debe rendirse en demandar y exigir de manera constante que debe haber una independencia en el Ministerio Público.
Finalmente, analizó que los miembros de Libre no han entendido que el poder va y viene, y que debe construirse instituciones que garanticen un trato igualitario sea oficialista u opositor. AG