Ciudad del Vaticano.- El cardenal italo-argentino Leonardo Sandri defendió este miércoles ante el resto de purpurados en el Vaticano una iglesia «servidora» y global, durante la misa por el difunto papa Francisco en el quinto día de luto tras su funeral.
«Idealmente cada uno de nosotros, venerables hermanos, lleva a las personas por las que ha sido llamado a vivir su servicio. Desde Tonga a las islas del Pacífico, a la estepa de Mongolia, ola antigua Persia, con Teherán, o al lugar donde surgió el anuncio de la salvación, Jerusalén», dijo el purpurado en su homilía.
Y agregó: «Hasta los lugares entonces florecientes de cristianismo y actualmente hogar de una pequeña grey, en algunos casos marcada por el martirio como Marruecos o Argelia, solo por citar algunas coordinadas de la geografía que el Santo Padre ha querido representar en estos años».
Sandri recordó que «en todos estos lugares y continentes», la iglesia está llamada «cada día a recordar» que «reinar es servir».
El cardenal presidió esta tarde en la basílica de San Pedro la misa en recuerdo del papa Francisco, fallecido el 21 de abril con 88 años.
El Vaticano ha entrado en el periodo de las ‘novendiales’, los nueve días de luto que sigue a la muerte de un pontífice, y el día 7 de mayo celebrará un cónclave para elegir a un sucesor.
El cardenal argentino sin embargo no podrá participar por tener 81 años (en el cónclave solo entran y votan los purpurados menores de 80 años y en el próximo participarán un total de 133, del total de 252 que componen actualmente el Colegio Cardenalicio). EFE/ir